Fuertes lluvias por cercanía de la tormenta Max a Michoacán; tome previsiones
El centro de Max se localiza muy cerca de la línea de costa de Guerrero La circulación de la tormenta tropical ocasionará lluvias de fuertes a torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y el occidente de Oaxaca.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.-A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Max se encuentra muy cerca de la costa de Guerrero; a 60 kilómetros (km) al oeste de Tecpan de Galeana y a 80 km al sur-sureste de Zihuatanejo. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 7 km/h.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a tomar medidas preventivas y de autocuidado ante la probabilidad de lluvias fuertes a consecuencia de Max.
Debido a la cercanía de este fenómeno a las costas michoacanas, las lluvias podría presentarse en gran parte del estado con descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
#AvisoMeteorológico El centro de #Max se localiza muy cerca de la línea de costa de #Guerrero
Más información enhttps://t.co/Cj06RePDEX pic.twitter.com/LsDPIpQkpO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2023PUBLICIDAD
Conagua por su parte confirmó que la de la tormenta
ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de
Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Colima, Jalisco y
el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Morelos, y
fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades del Estado de México. parte
En este sentido, se pide atender las recomendaciones que para estos casos, han
dispuesto las autoridades en materia de protección civil:
- Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble.
- Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.
- Extremar precauciones ante las ráfagas de viento, buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
- No tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas.
- En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar sus pertenencias.
- Considerar evacuar su hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera,
- Estar atento a cualquier sonido producido por escombros en movimiento.
- Mantenerse alerta a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua.
- Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.
- Prevenir encharcamientos e inundaciones al no tirar basura.
- Mantener limpia la calle y acera frente a las viviendas.
- Evitar dejar arena, grava o cualquier material de construcción sin resguardo en la calle. Puede ser arrastrada hacia las alcantarillas.
- No intentar cruzar corrientes de agua.
- Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer.
- Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
- No manipular artículos de metal durante la tormenta eléctrica.
- Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
- Dar mantenimiento constante al sistema de drenaje, coladeras y canaletas para evitar encharcamientos.
- No dejar cables de luz o extensiones en el piso donde pueda entrar en contacto con el agua.
- Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.
- Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.
Todo ello con la finalidad de evitar en la medida de lo posible, afectaciones a
la salud, a la integridad física y/o al patrimonio familiar.
Asimismo, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes
o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del servicio telefónico de
emergencias 911.