¡No guardes la chamarra! Frío seguirá pegando en Morelia, habrá una mínima de 7 grados
Se prevén lluvias fuertes con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.


Redacción / La Voz de Michoacán
Michoacán. Mayormente soleado con una máxima de 23 grados y una mínima de 7 grados es lo que se pronostica este viernes en la capital michoacana.
Se prevén que la temperatura descienda paulatinamente desde las 7 de la tarde hasta alcanza su mínimo alrededor de las 3 de la mañana.


Por la intensidad del frío, se recomiendan usar al menos dos capas de ropa, cubrir nariz y boca, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar crema para proteger e hidratar la piel del frío; y en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.
Asimismo, se sentirá un ambiente gélido en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius y nevadas o aguanieve en sus zonas montañosas, temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
En 14 entidades del país se estiman #Temperaturas bajo cero para este día, checa en la imagen si el estado donde vives tendrá esta condición pic.twitter.com/TaHMa0rAIf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2019
PUBLICIDAD
Ante el pronóstico de bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Se prevén lluvias fuertes con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Michoacán, Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo; rachas de viento mayores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, el Mar de Cortés, Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) en la costa occidental de la Península de Baja California.
¡Muy buenos días! infórmate con nosotros sobre las condiciones del tiempo pronosticadas para este viernes en el video #Pronóstico del #SMNmx de la @conagua_mx pic.twitter.com/OsCurU0Dre
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2019
Las condiciones descritas las generarán el Frente Frío Número 26 y la cuarta Tormenta Invernal, que se desplazarán por el noroeste y el norte de la República Mexicana, así como por la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico.
Pronóstico por regiones
Permanecerán bajas #Temperaturas en el noroeste y el norte de #México con #Nevadas o #Aguanieve en las zonas montañosas https://t.co/VxPRASKUmI pic.twitter.com/weckzYJsUS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2019
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente templado durante el día y viento del noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/73IOfAbaiR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2019
Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado, ambiente frío en Baja California, fresco en Baja California Sur y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé ambiente caluroso, cielo de medio nublado a nublado en el día y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
#Aviso de potencial de #Tormentas de las 03:00 horas, puedes consultarlo en https://t.co/UHqy4ZOWPX pic.twitter.com/1dL8RfiUAT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2019
Se estiman, en el Pacífico Sur, bancos de niebla en zonas serranas, cielo parcialmente nublado en la mañana, incremento de nubosidad en la tarde y viento del norte con rachas que podrían superar 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México prevalecerán los bancos de niebla matutinos en zonas serranas, cielo nublado con ambiente caluroso la mayor parte del día y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en Tamaulipas.