De octubre de 2024 a marzo de 2025, Michoacán suma 667 homicidios dolosos, informa el SESNSP

De enero al 24 de marzo de 2025, la entidad michoacana registró 326 asesinatos, con cifras de la propia dependencia del Gobierno de México.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. De octubre de 2024 a marzo de 2025, la entidad michoacana suma 667 homicidios dolosos y está fuera del bloque de seis entidades que concentran la mayor incidencia de este delito en el país (51.5%), de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

PUBLICIDAD

En informes recientes anteriores del SESNSP, la entidad michoacana registró 248 casos durante los dos primeros meses de 2025 y del 1 al 24 de marzo se sumaron 78, para una cifra total de 326.

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ilustró en la gráfica que en lapso de octubre de 2024 a marzo de 2025, Guanajuato lidera la lista de entidades con mayor número de homicidios dolosos, al contabilizar mil 930; le siguen Baja California (1,011), Estado de México (963), Chihuahua (940), Sinaloa (915), Guerrero (762) y Jalisco (746).

Sin embargo, Michoacán no figura entre las 27 entidades que más disminuyeron el número diario de víctimas de homicidio entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. De acuerdo con Marcela Figueroa, Baja California reportó la mayor disminución, con un 31.3%, seguido del Estado de México, con un 19.3%.

PUBLICIDAD

Contenidos relacionados