Hay adultos mayores que sufren violencia; así puedes detectar a un posible caso de abuso
Existen diversos tipos de maltrato, desde el físico, psicológico, económico, abuso sexual, abandono y negligencia


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Este 15 de junio se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, y en distintos puntos del país se han dado casos en los que los adultos mayores o vecinos han denunciado malos tratos por parte de sus familiares o cuidadores.
Sin embargo, otros muchos se quedan callados al pensar que este trato es “normal” y nunca denuncian, ya sea porque el maltrato no es tan evidente o porque viene de un familiar o alguien cercano.
Por eso aquí te presentamos una lista de preguntas que te ayudarán a saber si un adulto mayor está siendo maltratado.
Existen diversos tipos de maltrato como: físico, psicológico, económico, abuso sexual, abandono y negligencia.
Responde a estas preguntas y si te identificas con estas situaciones, denúncialas:
- ¿Otra persona maneja tu dinero (cobro de pensión, tarjeta del banco o ahorros) y no sabes cómo y en qué se gasta?
- ¿Las personas con las que vives acostumbran pedirte dinero y no te lo devuelven?
- ¿Te han obligado a ceder tus posesiones?
- ¿Te sientes triste y solo la mayor parte del tiempo?
- ¿Han olvidado proporcionarte tus medicamentos?
- ¿Las personas cercanas no te apoyan en tus necesidades: comida, atención médica, vestido, higiene y vivienda?
- ¿Has sentido que nadie te quiere a su alrededor?
- ¿Las personas que viven contigo te menosprecian o insultan?
- ¿Se burlan de tus sentimientos o creencias?
- ¿Te han dicho que causas muchos problemas?
- ¿Te han obligado a permanecer encerrado en casa?
- ¿Has dejado de realizar actividades que te gustaban por miedo a alguien?
- ¿Sientes temor cuando alguien se te acerca y te toca?
- ¿Te han obligado a tener, oír o ver actos sexuales?
- ¿Has sufrido algún tipo de lesión provocada por alguien cercano?
Si te identificaste de forma afirmativa con una o más de estas preguntas, o conoces un caso que esté en alguna de esas situaciones, puedes llamar al 911, donde te canalizarán al área que corresponda.