A partir del 20 de septiembre, educación básica inicia clases presenciales de manera gradual
Hay un descenso intermitente de la tercera ola de COVID-19, pero de no cumplir los protocolos sanitarios establecidos, existe riesgo de rebrote por aumento a la movilidad, advierten las autoridades.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Ante un descenso intermitente de la tercera ola de COVID-19 en la entidad, el Comité de Seguridad en Salud determinó que, a partir del 20 de septiembre, alumnos de educación básica iniciarán las clases presenciales de manera gradual.
Esta es la segunda etapa del retorno a las aulas, que incluye a primarias y secundarias, luego del inicio híbrido en el nivel medio superior y superior.
Para este regreso, la Secretaría de Salud de Michoacán, por medio de promoción en la salud, proporcionó capacitación y dará seguimiento a los Comités Participativos Escolares.
La dependencia sanitaria estatal pide mantener la comunicación entre las instituciones educativas y las autoridades sanitarias jurisdiccionales, además de dar estrecho seguimiento con los casos sospechosos y confirmados.
MOMENTOS CLAVE
Las autoridades indicaron que para los días previos se debe informar a la comunidad escolar sobre las medidas para el regreso a clases y realizar la limpieza de la escuela.
En el primer día de clases se deben implementar filtros de corresponsabilidad familiar, escolar y en el aula.
La meta para la primera semana de clases es reforzar las medidas preventivas individuales y del entorno escolar.
Y para el resto del ciclo escolar implementar medidas preventivas, hábitos de higiene y limpieza como una práctica permanente.
PROTOCOLOS A SEGUIR
Según lo expuesto en la última sesión del comité de esta administración estatal, en cada escuela debe haber un Comité de Participación de Salud, garantizar acceso a jabón y agua; y cuidar de maestras y maestros en grupos de riesgo.
También es obligatorio el uso de cubrebocas o pañuelo, mantener la sana distancia, maximizar el uso de espacios abiertos, evitar cualquier tipo de ceremonias o reuniones, detección temprana y apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, advirtió que no ha concluido la tercera oleada y existe el riesgo de una cuarta no está ausente.
Recomendó no bajar la guardia, porque lo que está en juego es la salud de las personas y es salvar la vida.