En Morelia y Uruapan reconvertirán secundarias para bachillerato en turno vespertino

Además, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció la ampliación del CBTA 262 de Maravatío.

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, anunció este miércoles un plan de reconversión de secundarias a bachillerato en 17 estados del país, incluye planteles en dos municipios michoacanos.

PUBLICIDAD

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación (SEP) justificó que la medida está enfocada en municipios donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingreso en bachillerato, debido a una gran demanda, porque “hay jóvenes que se quedan con su ficha porque no hay lugares suficientes”.

En este sentido, Carrillo Delgado indicó que se hizo una revisión en aquellos lugares que tienen espacios donde se puede construir y ampliar.

PUBLICIDAD

En total, serán 35 escuelas las que se reconvertirán a preparatoria con la finalidad de disponer de 10 mil 500 nuevos espacios, con una inversión total de 759.5 millones de pesos, de los cuales se destinarán 21.7 millones de pesos por cada reconversión.

¿CUÁLES ESCUELAS SON DE MICHOACÁN?

En la gráfica que Mario Delgado presentó sobre los planteles que se reconvertirán en Michoacán figuran dos: uno en el municipio de Morelia, otro en el de Uruapan.

Respecto a la secundaria en Morelia que se habilitará para bachillerato en turno vespertino solo aparece el nombre de “Sec. José Gpe.”, al parecer en referencia a José Guadalupe Salto, título que portan dos escuelas de este nivel educativo: una es la Federal número 4, con domicilio en la calle General Francisco Villa, colonia Dr. Miguel Silva; la otra es la telesecundaria que se ubica en la tenencia de Teremendo.

Por su parte, en el municipio de Uruapan se especificó que el plantel a intervenir es la Telesecundaria 305.

El funcionario federal explicó que la infraestructura consiste en dar mantenimiento a la escuela secundaria objetivo, en la que se construirá un aula de cómputo, área de sanitarios, un laboratorio multifuncional, un taller de especialidad y cancha de usos múltiples.

El secretario de Educación también anunció la ampliación de 33 planteles de bachillerato en 20 entidades del país, para obtener una capacidad adicional de 12 mil espacios estudiantiles. Uno de ellos es el CBTA 262 del municipio michoacano de Maravatío.