Entró en vigor el decreto y Los Farmerz se dicen listos “pa’ echar corridos” el sábado en Ciudad Hidalgo

Estas son las sanciones por incumplimiento de lo que establece el decreto que prohíbe los espectáculos públicos donde interprete o reproduzcan narcocorridos.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Este jueves 17 de abril entró en vigor el decreto firmado ayer por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que prohíbe que autoridades otorguen permisos para el desarrollo de eventos públicos donde se interprete o reproduzca música que promueva cualquier tipo de apología del delito.

PUBLICIDAD

La finalidad, de acuerdo con el mandatario estatal, es serenar a Michoacán, recuperar la paz y que no se enaltezca como buenas personas a los delincuentes.

De acuerdo con lo publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el decreto establece que la restricción incluye géneros comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y cualquier otro que promueva actos ilícitos.

Por lo anterior, en espacios abiertos como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier otro de acceso público no se podrá interpretar o reproducir música cuya temática o letras fomenten la apología del delito y aludan o promuevan a grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

PUBLICIDAD

LISTOS “PA’ ECHAR CORRIDOS”

Mientras tanto, la agrupación musical Los Farmerz confirmó ayer –día que Ramírez Bedolla firmó el decreto– su presentación este próximo sábado 19 de abril en Ciudad Hidalgo, Michoacán.

A través de un video publicado en cuenta oficial de la red social Instagram, los intérpretes de temas como “La chapiza”, “Dicen que soy belicón”, “El gallo negro”, “El Tony” y “La changa” aseguraron estar listos “pa’ echar corridos” en el evento que se llevará a cabo en los terrenos del recinto ferial de esa ciudad del oriente michoacano.

NUEVA MARCA EN SANTA CLARA DEL COBRE

En Santa Clara del Cobre se tiene programado el denominado “Gran baile de Domingo de Resurrección”, con la presentación estelar de Nueva Marca. El evento está contemplado que se realice en la Plaza de Toros el Cerecito.

Este grupo canta temas como “La sombra del viejo”, “Todo está bien”, “El Belico”, “Juan Corona”, “Julio Beltrán”, “La muerte del comandante”, “El Güero Colorado”, entre otros.

SANCIONES QUE ESTABLECE EL DECRETO

El decreto especifica que se faculta a la Secretaría de Gobierno, a la Seguridad Pública del Estado, así como a las demás autoridades competentes en el Estado de Michoacán, para que realicen operativos de inspección en los eventos públicos para verificar el cumplimiento de este decreto e imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, en términos de lo establecido en el presente decreto y demás normativa aplicable.

Sanciones

  • • Suspensión temporal o definitiva del evento
  • • Multa de hasta 700 vece el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (alrededor de 80 mil pesos)
  • • Clausura temporal o definitiva del establecimiento y, en su caso, revocación de licencia o permiso.