Latente, una tercera oleada de COVID-19 y vienen vacaciones y campañas políticas, advierte Silvano
El gobernador del estado destacó que en marzo se ha logrado una buena contención de contagios, pero llama a la responsabilidad de sociedad, candidatos y políticos para no estar en mayo en una situación crítica.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Aunque en marzo se ha logrado una ‘buena contención’ de contagios de COVID-19, el riesgo de una tercera oleada está latente, advirtió el gobernador del estado, Silvano Aureoles.
Y ante el próximo periodo vacacional por Semana Santa y el inicio de las campañas políticas, el mandatario estatal pidió a candidatos, partidos y sociedad en general a la responsabilidad, de lo contrario, “puede ser que en mayo estemos en una situación crítica”, dijo.
Celebremos la Semana Santa de manera diferente, con sana distancia, respetando los protocolos; tenemos 4,858 fallecidos, necesitamos no relajar las medidas, ya no hay palabras para pedirles que sigan estas medidas”.
Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán.
Si bien, debido a la contención de casos de COVID-19, el Comité de Seguridad y Salud sesionará hasta junio, Aureoles Conejo puntualizó que no se va a dudar en tomar medidas si se complica la situación pandémica por la identificación altamente probable de una tercera oleada más crítica por las variantes del virus SARS-CoV-2.
El gobernador destacó que la ocupación hospitalaria en Michoacán se encuentra al 22%, sin embargo, lamentó que la gente ha empezado a relajarse, incrementando la movilidad, que puede detonar nuevamente los contagios.
Llamo a todos a la responsabilidad para que sigamos respetando estrictamente las medidas sanitarias. No hay otra forma de evitar los contagios, las hospitalizaciones y muertes, si no hay una responsabilidad personal”.
Asimismo, Aureoles recordó las medidas que deben cumplir los establecimientos en esta nueva reapertura de actividades, que incluyen 50% de aforo de acuerdo con las dimensiones del lugar para iglesias y locales de culto; negocios, tianguis, mercados, plazas, centros comerciales, teatros y cines.
Y de 30% a 50%, también de conformidad con el tamaño del lugar y de la ventilación, para gimnasios, clubes deportivos, balnearios, bares, cantinas, discotecas y centros nocturnos.
Finalmente, invitó a los adultos mayores a que se sigan cuidando y no asistan a lugares con aglomeraciones, pues “aunque se hayan puesto la primera dosis, se pueden contagiar antes de la segunda”.