Gobiernos municipales van y vienen y vecinos de Misión del Valle lamentan vivir en el olvido

Los habitantes del fraccionamiento señalan que persisten problemas como la inseguridad, el nulo mantenimiento a las vialidades, la contaminación y la falta de agua potable

Foto, Daire Zúñiga.

Daire Zúñiga / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. En Misión del Valle persisten la inseguridad, las calles sin mantenimiento y la escasez de agua como las principales problemáticas de los habitantes, quienes aseguran que el fraccionamiento ha sido olvidado por las autoridades desde que fue construido.

PUBLICIDAD

En sondeo realizado por La Voz de Michoacán, vecinos afirman que desde hace más de 15 años las diversas administraciones municipales de Morelia no han visitado el lugar para reparar las vialidades y, además, los drenajes deficientes provocan inundaciones y acumulación de residuos, por lo que esperan que esta problemática sea atendida -ahora sí- con el inicio de las lluvias.

Silvia Castillo Chávez, residente de la colonia, consideró que el peligro en las calles este asentamiento de la capital michoacana es constante, pues asegura que continúan registrándose asaltos a los transeúntes e incluso dentro de los domicilios.

Compartió que a pesar de que regularmente se observan patrullas de diferentes corporaciones de seguridad pública, como de la Guardia Nacional y la Policía Morelia, sigue habiendo una alta incidencia en los robos a casa habitación, principalmente en los hogares donde las familias completas salen durante el día para realizar sus actividades.

PUBLICIDAD

La habitante de Misión del Valle mencionó que otra de las problemáticas que se suma al fraccionamiento es el desabasto de agua, pues el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia habilitó válvulas para suministrar del líquido a las colonias Rubén Jaramillo y Rubén Vasconcelos.

Mencionó que las calles del fraccionamiento se encuentran en mal estado e indicó que la autoridad municipal no le ha dado mantenimiento a las mismas. Conforme a la versión de Silvia Castillo, desde hace 17 años que habita en el fraccionamiento no se han reparado las vialidades, por lo que hay un notable desgaste en la pavimentación debido al paso de los vehículos y los años.

Esta situación, aseveró, representa un riesgo para los vecinos, principalmente para los adultos mayores que caminan por las calles del fraccionamiento.

Contaminación e inseguridad…

Elvira García Islas aseguró que en Misión del Valle hay drenajes obstruidos por la contaminación del fraccionamiento, y con el inicio de la temporada de lluvias el agua se acumula y comienza a provocar desagües en la zona.

“Las alcantarillas están tapadas y ahorita con el inicio de las lluvias se tapan más por la basura que se encuentra en las calles. Ninguna autoridad viene a ver la contaminación del agua sucia de los drenajes, no ponen atención, estamos olvidados” expresó.

Elvira García coincidió en que no se han reparado las vialidades de la colonia, por lo que hay calles en las que los vehículos ya no pueden transitar e incluso el transporte público debe tomar calles alternas para circular en la zona.

Señaló que hace unos meses, se realizaron trabajos de reparación en una vialidad de la tercera etapa y se cubrieron los hoyos en la avenida principal, sin embargo, el resto de las calles esperan recibir algún tipo de restauración.

La vecina también apuntó que en el fraccionamiento hay un alto número de casas que se encuentran en situación de abandono, y en estas, hay invasión de personas que llegan de otros lugares.

Por otro lado, Mauricio Paniagua Ramírez agregó la falta de alumbrado público en las calles. Refirió que en las noches tiene que transitar varias cuadras desde el lugar de su trabajo hasta su domicilio y en éstas las luminarias no sirven desde hace unas semanas, una problemática que considera que se suma a las condiciones generales de inseguridad.

Igualmente, mencionó que en algunas zonas del fraccionamiento no se abastece de agua durante toda la semana. Afirmó que en algunas ocasiones hay servicio de agua únicamente dos días a la semana y durante un horario determinado, por lo que no alcanzan a llenarse los depósitos y el líquido no da abasto familias grandes.

Por su parte, Guadalupe Ruíz Gómez hizo hincapié en la contaminación y la necesidad de llevar a cabo limpiezas en la colonia. Aseguró que la mayoría de los vecinos suele barrer sus espacios, sin embargo, consideró que la autoridad municipal también debe acudir a limpiar las calles y avenidas principales.

Agregó que en las casas abandonadas y lotes baldíos acostumbran a dejar la basura y con los animales en situación de calle o el viento, los residuos se extienden por las calles de la colonia.

Guadalupe Ruíz también mencionó que el transporte público y los camiones de carga han desgastado las calles y aunque se ha solicitado su mantenimiento, hasta ahora no se han atendido por parte del Ayuntamiento de Morelia.