Hace 11 años la Durango roja quedó en la memoria de los morelianos
Al toparse con un bloqueo en la salida a Salamanca, el conductor intentó evadir a los manifestantes, pero al ser insultado y golpeado, arremetió contra ellos con su camioneta


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Hace 11 años, el 9 de abril de 2014, el conductor de una Durango roja quedó grabado en la memoria de los morelianos pues, cansado de que las autoridades no tomaran cartas en el asunto tras los bloqueos y actos de vandalismo por parte de normalistas, como el saqueo de unidades repartidoras, tiendas y autobuses comerciales, registrados, arrolló a 12 estudiantes.
Ese día, los normalistas tenían un bloqueo en el entonces crucero de la salida a Salamanca, cuando el chofer de la camioneta intentó evadirlos subiéndose a la banqueta, pero los estudiantes le impidieron el paso y comenzaron a agredirlo verbalmente, lo que provocó el enojo del chofer, quien descendió de su unidad y fue agredido físicamente con piedras y palos por los jóvenes.
Tras ser pateado y aventado a la banqueta, el automovilista regresó a su unidad y siguió su camino sobre la banqueta hasta bajar al asfalto y comenzar a hacer justicia por su propia mano aventando la camioneta a los normalistas, para posteriormente escapar a toda velocidad rumbo a la salida Salamanca.
Al sitio llegaron ambulancias de Protección Civil estatal, de la Cruz Roja y de Rescate, quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron a un hospital. Rocío Hernández, una de las víctimas, resultó con fractura de cráneo, los demás con heridas de menor gravedad.
Luego del incidente, elementos de la Policía Ministerial y Estatal Preventiva realizaron un operativo para ubicar al automovilista. En tanto, los manifestantes agredieron a varios periodistas que cubrían la manifestación, a quienes intentaron arrebatarles el equipo para impedir que grabaran o registraran fotografías del suceso.
Minutos más tarde, en la colonia Los Ángeles, al norte de la ciudad, localizaron al agresor, de nombre Martín González Montaño, de entonces 40 años, quien al momento de su detención agredió a los elementos ministeriales. Él y su acompañante fueron trasladados a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, donde quedaron a disposición del Ministerio Público.
Mientras tanto, en el lugar del bloqueo, los normalistas secuestraron tres unidades de transporte más. Tras liberar la vía se trasladaron en dichos vehículos a la Casa de Gobierno, donde también cercaron las vías contiguas y dañaron una de las unidades que tenían en su poder; minutos después se retiraron.
Horas antes del incidente, Jaime Ramírez Esparza, quien fuera director de Formación Inicial y Profesionalización Docente de la Secretaría de Educación en el Estado, reiteró que la postura del gobierno sobre el tema de los normalistas era que para negociar con los estudiantes, y a quienes se les solicitó cambiar su actitud radical, ya que ésta no tenía razón de ser, “insisto, la posición del gobierno es que no vamos a revisar ningún solo punto mientras tengan esa actitud y actividades”, afirmó.
A la par, los estudiantes instalaron cerca de siete autobuses de los 19 que mantenían secuestrados en las instalaciones de su escuela, más un camión de transporte comercial.
Aunado a esto, los manifestantes, armados con palos y piedras, se plantaron en las vías del tren, a la altura de Tiripetío, para impedir el paso a automovilistas.
Sus voceros anunciaron que no detendrían las actividades de “presión”, como bloqueos y secuestro de camiones, si el gobierno no publicaba la convocatoria de ingreso a la escuela de acuerdo con sus términos. “Ya no queremos mesa de diálogo, queremos ya lo que es una respuesta positiva, donde ellos ya publiquen las convocatorias... ellos saben sobre las problemáticas, saben que queremos una convocatoria como la del año pasado”, aseguró Diana Laura Vásquez, quien en ese momento era vocera de los normalistas.
Los representantes estudiantiles también responsabilizaron al gobierno estatal “de cualquier cosa que pudiera pasar como resultado de estas acciones. Hasta el momento hacemos responsable al gobierno del estado de Michoacán de cualquier cosa que pueda pasar, los normalistas están mostrando la sensibilidad necesaria para buscar el diálogo”.