Más obras para Morelia: paso superior sobre las vías del tren, dos segmentos más del segundo anillo periférico…
A nivel estatal se tienen contemplados 19 proyectos convenidos en el Faiespum y 9 directos con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).


Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán, Rogelio Zarazúa Sánchez, dio a conocer tres obras que se estarán realizando desde este año en la capital michoacana.
Durante la conferencia de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde Casa Michoacán, el titular de la SCOP indicó que uno de los proyectos, que es una solución en el libramiento, en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, es el puente superior sobre las vías del tren, que arrancó este año, ya fue contratado y actualmente se encuentra en etapa de estudios.
Asimismo, dio a conocer que se rehabilitarán 12 kilómetros de la ciclovía que va del Country Club, en la zona de La Huerta, que pasa por FIRA, la UNAM, y termina en Tiripetío.
Finalmente, Zarazúa Sánchez destacó que en lo que se refiere al segundo anillo periférico de la ciudad, se acaban de licitar dos segmentos más: uno, desde la salida a Mil Cumbre para conectar con el recinto ferial, y el otro que parte de este punto hasta Álvaro Obregón.
La inversión para estas dos segmentos adicionales es de las más interesantes, agregó el funcionario estatal, al revelar que se utilizarán más de mil 200 millones de pesos, “con lo cual se va consolidando aún más el segundo anillo periférico”
Por otra parte, Rogelio Zarazúa dio a conocer que en obras convenidas del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para 2025 se tienen contemplados 19 proyectos en el territorio estatal, con una inversión de 731.1 millones de pesos.
Además, la SCOP tendrá a su cargo de manera directa 9 obras, en las que invertirá mil 964 millones de pesos.
Resaltó el beneficio para 142 mil vehículos diarios que transitan por 415 kilómetros de las zonas que se van a intervenir, cuya inversión total asciende a 2 mil 696 millones de pesos.