Tips de "supervivencia" para andar por un Centro Histórico abarrotado
Ante la gran afluencia de compradores y turistas en el Centro de Morelia, ninguna precaución está de más; aquí le ofrecemos algunas sugerencias


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En esta época de por sí el Centro de la capital recibe gran afluencia de paseantes y personas que salen de compras, tanto de la ciudad como provenientes de municipios aledaños. A lo anterior hay que sumarle las obras que actualmente el Ayuntamiento ejecuta en calles como Corregidora, pasando la Plazuela de San Agustín; Guillermo Prieto, entre Madero y Ocampo, y Pino Suárez, en la Plaza de San José.
Por eso, si usted tiene planeado ir al Centro, le recomendamos:
- Sea paciente, ya que la carga vehicular y peatonal hace complicada la circulación, y en las zonas aledañas a las obras municipales por momentos se ve colapsado el flujo vehicular. Sea cortés y respetuoso tanto con otros automovilistas como peatones, eso reduce el riesgo de accidentes.
- Tenga precaución no sólo al manejar, sino al circular a pie, ya que no sólo hay riesgo de accidentes viales, también podría ser víctima de un robo o asalto. Recuerde que, a río revuelto, ganancia de ladrón.
- No descuide a niños y adultos mayores. Hay que tener mucho cuidado puesto que el extravío de personas es más fácil en tiendas y calles abarrotadas. Es mejor que adultos mayores y niños vayan a su lado o por delante, donde no pueda perderlos de vista. Para niños pequeños e inquietos, las mochilas con correa son una buena opción.
- No se estacione en cualquier lado. A veces, por la prisa, dejamos el carro en el primer espacio que vemos desocupado, pero recuerde que en la calle es más propenso a que su carro reciba un golpe, y en calles aledañas a la avenida Madero son frecuentes los robos parciales o totales de vehículos. Es preferible dejar el auto en un estacionamiento; de hecho, hay establecimientos a los que nadie más que el personal de valet parking tiene acceso para estacionar y entregar los autos a los propietarios. No se fíe de cualquier lavacoches.
- Cuide sus cosas. Si usted anda de compras, es preferible ir varias veces al automóvil a dejar bolsas que andar cargando con todo. Cuando deje sus compras en el carro, es ampliamente recomendable ponerlas en la cajuela que sobre los asientos, a la vista de cualquiera que se acerque al vehículo, sobre todo si por la prisa lo dejó en la calle.
- Cuidado en los cajeros. Ante la afluencia de cuentahabientes, son comunes los asaltos luego de retirar dinero, por lo que lo mejor es pagar sus compras con tarjeta o evitar ir solo al cajero automático. Nunca, por ningún motivo, acepte ayuda de desconocidos. Es preferible cargar sólo con el efectivo necesario.
- Bolso al frente. Cuando se usa bolso, hay el riesgo de que un asaltante se lo arrebate en la calle o que incluso alguien, en una tienda concurrida, meta mano o incluso lo navajee sin que usted se dé cuenta, por eso es mejor sostenerlo con firmeza contra su pecho.
- Sea discreto. Celulares a la vista, ya sea en la cintura o mientras habla por teléfono, son una tentación para los asaltantes. En la medida de lo posible, es mejor evitar el uso de relojes y alhajas ostentosos.
- No haga compras de pánico. Si va a preparar una cena navideña o necesita comprar regalos, es preferible adquirir todo con tiempo, porque a la hora de comprar todo junto no falta qué se pueda olvidar.