Para que “no se alteren” en Michoacán, Bedolla firmará decreto para prohibir eventos que hagan apología del delito

El gobernador del estado firmará el documento el próximo miércoles y entrará en vigor un día después.

Foto: Sam Herrera Jr.

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El gobernador del estado advirtió que no permitirá cualquier espectáculo que se lleve a cabo en todo el territorio estatal que haga apología del delito, por lo que el próximo miércoles firmará un decreto de prohibición, que entrará en vigor un día después.

PUBLICIDAD

El mandatario estatal se refirió a lo ocurrido el pasado fin de semana en el palenque de Texcoco, donde los asistentes al concierto de Luis R. Conriquez, se alteraron porque el artista no quiso cantar corridos, y “para que la gente no se altere en Michoacán, aquí van a estar prohibidos públicamente en todo el territorio estatal para que serenemos los ánimos; lo he dicho, tenemos que serenar al estado”.

Ramírez Bedolla sentenció: “Los espectáculos públicos, conciertos, bailes, que hagan apología del delito, de la violencia, sí serán sujetos a una falta administrativa y a su cancelación; el tema es que no se otorgarán permisos para este tipo de espectáculos”.

El titular del Ejecutivo estatal insistió en que se debe recuperar la paz y la tranquilidad de Michoacán y criticó que en esos eventos se quiera presumir como grandes personas a delincuentes.

PUBLICIDAD

El miércoles se firmará, se pueden escuchar en su casa, en su carro, pero no en espectáculos públicos, ahí quedarán proscritos y la autoridad estará atenta.

Mencionó que entes en Michoacán se premiaban en el Congreso del Estado a los que componían, a los que cantaban corridos de narcotraficantes; “aquí en Casa Michoacán había fiestas, bailongos con grupos de narcocorridos, ahora no, ahora ni siquiera el gobernador vive en Casa Michoacán; a ese nivel llegamos, a la promoción de la violencia, se festejaba la violencia”.

El gobernador recalcó que se actuará con decisión, aunque prevé que jueces federales otorgarán amparos, pero no se promoverá la violencia ni porque el Poder Judicial federal esté a favor de los delincuentes.

Hizo un llamado a todos los municipios para que se sumen a la medida, como ya lo hizo con la prohibición de las peleas de gallos, “porque son fuentes de violencia y lo tenemos comprobado”.

Finalmente, el gobernador michoacano aclaró que no está prohibido que se escuchen en casa o en el carro, pero no se permitirán en espectáculos públicos, insistió.

LA PRESIDENTA DE MÉXICO SE PRONUNCIA

Previo al anuncio del gobernador de Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que una iniciativa como ésta ya depende de cada municipio, de cada estado.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo manifestó que no se trata de prohibir un género musical, “porque sería absurdo”, y lo que se plantea es que las letras no hagan apología de la violencia, de las drogas, de la misoginia.

La mandataria mexicana recalcó que su posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo un consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia.

También se refirió a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del delito, “como si acercarse a la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes”.

En este sentido, dijo que no es una opción de vida y no se tiene que hacer apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal que se vincula a la violencia.

Sobre lo que pasó en la Feria del Caballo de Texcoco, Claudia Sheinbaum manifestó que más allá de condenar el hecho, se abre una buena discusión en el país, que antes no se ponía sobre la mesa y era algo normalizado.