Por decreto en Michoacán, Los Farmerz posponen concierto en Ciudad Hidalgo

Desde ayer jueves entró en vigor la prohibición de eventos públicos donde se interprete o reproduzca música que haga apología del delito.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presentación de Los Farmerz en Ciudad Hidalgo, programada para mañana sábado, ha sido pospuesta, debido a la reciente entrada en vigor del decreto que prohíbe en Michoacán eventos públicos donde se interprete o reproduzca música que promueva cualquier tipo de apología del delito.

PUBLICIDAD

Ayer entró en vigor la disposición, una vez que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, que establece que la restricción incluye géneros comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y cualquier otro que promueva actos ilícitos.

Un día antes de la entrada en vigor, cuando el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó el decreto, los integrantes de la agrupación musical que interpreta temas como “La chapiza”, “Dicen que soy belicón”, “El gallo negro”, “El Tony” y “La changa”, aseguraron en su cuenta oficial de Instagram que el concierto estaba confirmado al 100 por ciento y se estaban listos “pa’ echar corridos y canciones”.

SE POSPONE

Este viernes se difundió un comunicado en el que el grupo informó que se pospone su presentación en los terrenos del recinto ferial de esa ciudad del oriente michoacano.

PUBLICIDAD

“Esta decisión ha sido tomada por parte de la agrupación y la empresa con la finalidad de RESPETAR a las autoridades estatales y municipales que nos rigen”, se lee en el aviso.

Sin embargo, Los Farmerz aclararon que la fecha no queda cancelada, por lo que los boletos y reservados adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha, la cual darán a conocer muy pronto.

SANCIONES QUE ESTABLECE EL DECRETO

El decreto especifica que se faculta a la Secretaría de Gobierno, a la Seguridad Pública del Estado, así como a las demás autoridades competentes en el Estado de Michoacán, para que realicen operativos de inspección en los eventos públicos para verificar el cumplimiento de este decreto e imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, en términos de lo establecido en el presente decreto y demás normativa aplicable.

Sanciones

  • • Suspensión temporal o definitiva del evento
  • • Multa de hasta 700 vece el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (alrededor de 80 mil pesos)
  • • Clausura temporal o definitiva del establecimiento y, en su caso, revocación de licencia o permiso.