Por primera vez, escenifican la Última Cena en el Centro Histórico de Morelia

Actores locales, caracterizados con vestimenta de época, dieron vida a uno de los pasajes más simbólicos del cristianismo: la institución de la Eucaristía, cuando Jesús parte el pan y el vino como símbolo de su cuerpo y su sangre

Fotografía: Sam Herrera Jr.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - En un hecho sin precedentes para la capital michoacana, este Jueves Santo se llevó a cabo la primera escenificación pública de la Última Cena de Jesucristo en pleno corazón del Centro Histórico de Morelia, como parte de las actividades conmemorativas de la Semana Santa 2025.

PUBLICIDAD

La representación se realizó al aire libre, sobre un escenario montado en el primer cuadro de la ciudad, y atrajo la atención de decenas de fieles, familias y turistas que presenciaron el momento en que Jesús se reúne con sus doce apóstoles antes de ser entregado.

Foto: Sam Herrera Jr.

Actores locales, caracterizados con vestimenta de época, dieron vida a uno de los pasajes más simbólicos del cristianismo: la institución de la Eucaristía, cuando Jesús parte el pan y el vino como símbolo de su cuerpo y su sangre. La escena incluyó los diálogos bíblicos y una ambientación especial que acentuó la atmósfera de recogimiento.

Para muchas personas presentes, esta escenificación fue una forma única de acercarse al mensaje espiritual de la Semana Santa, especialmente en un entorno tan emblemático como lo es el Centro Histórico de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

PUBLICIDAD
Fotografías: Sam Herrera Jr.

Además del valor religioso, este evento también representa una apuesta por llevar la cultura y la fe al espacio público, revitalizando las tradiciones a través del arte escénico y promoviendo la participación ciudadana.

Desde la calle Serapio Rendón hasta Abasolo, miles de personas se congregaron sobre la avenida Madero para disfrutar de este evento, realizado en colaboración del Gobierno del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar y la Arquidiócesis de Morelia.

El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, que comprende el Jueves, Viernes y Sábado Santo. En este día se recuerda la Última Cena, el lavatorio de pies y la oración en el huerto de Getsemaní, momentos claves antes de la crucifixión de Jesús.