Silvano Aureoles obtuvo un amparo para no ser aprehendido

Al exgobernador de Michoacán le habrían fijado un pago de 52 mil pesos como garantía para que no surta efecto el acto reclamado de su detención.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por quien pesa una orden de aprehensión por presunto desvío de recursos durante su administración gubernamental, habría obtenido un amparo por parte de un juez de control federal en contra de la ejecución del recurso legal.

PUBLICIDAD

De acuerdo con diversos informes, un juez del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, le concedió la suspensión provisional y le fijó el pago de 52 mil pesos como garantía para que surta efecto la medida cautelar, cantidad que deberá pagar en los próximos cinco días.

La información refiere que Aureoles Conejo, que también es buscado por la Interpol, como lo confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el pasado 24 de marzo, promovió el recurso el pasado 21 de abril y la resolución implica que no se le prive de su libertad, aunque la orden de aprehensión amerite la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

PUBLICIDAD

¿DE QUÉ SE LA ACUSA A SILVANO?

En declaración anterior, Ramírez Bedolla aseguró que hay una orden de aprehensión en contra del ex mandatario michoacano por diversos delitos precisos y puntualizó que la investigación en contra del también exsenador de la República tiene varios años por parte del actual gobierno michoacano, cuya denuncia al respecto se presentó desde febrero de 2022.

Ejemplificó que por un cuartel se pagaron por el que se pagaron alrededor de 980 millones de pesos, cuando, según los avalúos del Instituto Nacional de Bienes Federales, no rebasaba los 180 millones de pesos, es decir, cinco veces su costo.

Ramírez Bedolla también señaló irregularidades por adjudicaciones directas en base a una supuesta patente de construcción y no existe tal patente, “por lo tanto el argumento por lo cual se hizo la adjudicación directa es falso.

Recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectaron irregularidades, y en el último año de la administración silvanista, la ASF descubrió un quebranto de 22 mil millones de pesos.