Llama especialista a visibilizar el embarazo en adolescentes; ‘enseñar sobre preservativos no es incitar a tener relaciones’
Al dictar la conferencia “Educación, Género y Feminismo”, Margarita Fuentes se pronunció por reivindicar la figura del docente como guía preparado para abordar temas de interés de los jóvenes


Javier Favela / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. El embarazo adolescente debe ser visibilizado, no negado, instó Margarita Fuentes Velázquez, doctora en Filosofía, en la sede del Cobaem.
Enseñar el uso del condón y otros métodos anticonceptivos no es una invitación a iniciar relaciones sexuales, atajó la docente, quien advirtió del riesgo de que los chavos “de todos modos” ejerzan su sexualidad a escondidas, desinformados y sin tomar precauciones.
Fuentes Velázquez asumió que a ningún papá le gustaría que los hijos tuvieran una vida sexual activa a los 14, 16 o 18 años de edad. Hablarles de métodos anticonceptivos forma parte del deber de informar y de educarlos.
“Fui maestra de prepa durante 4 años y sé lo que es tratar con unos maravillosos monstruos del bachillerato (...) Las maestras terminamos siendo las mamás de los pollitos o las psicólogas, y nos cuentan toda su historia de vida y el dilema en el que están. No saben lo que son ni lo que quieren en esa etapa”.
Al dictar la conferencia “Educación, Género y Feminismo”, Fuentes se pronunció por reivindicar la figura del docente como guía preparado para abordar temas de interés de los jóvenes, crear conciencia y orientarlos con naturalidad en el despertar de su sexualidad.
Exhortó a padres y docentes a escuchar a los jóvenes. “Lo que está mal es no estar informado o que los papás no den información a los hijos”. Y aconsejó a las chicas a no dejarse presionar por grupitos o por el novio exigente de pruebas de amor ni imitar a las amiguitas que ya lo hacen. Michoacán ocupa el tercer lugar en embarazo adolescente, según el INEGI.