Sanción de EUA al aguacate y mango afectaría al menos 250 mil empleos en Michoacán

Productores solicitaron a EUA liberar la fruta que está en cuartos fríos para su exportación, la cual ya ha sido inspeccionada, pero no han recibido respuesta favorable.

Foto: EFE

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La suspensión de Estados Unidos a la importación de aguacate y mango de Michoacán, que el gobierno estadounidense impuso como sanción el pasado 15 de junio luego de agresiones a su personal, afecta al menos a 250 mil empleos directos e indirectos.

PUBLICIDAD

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), confirmó que continúan suspendidas las actividades de inspección, empaque y envío a Estados Unidos, luego de que el Departamento de Agricultura de aquel país le pusiera freno al fruto michoacano, hasta garantizar las condiciones de seguridad para sus supervisores que laboran en los municipios productores de aguacate.

El Consejo Directivo de la APEAM solicitó formalmente la posibilidad de liberar la fruta que en estos momentos está en cuartos fríos para su exportación, la cual ya ha sido inspeccionada.

Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido una respuesta favorable a esta petición, por lo que la asociación trabaja de cerca con el equipo de la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno estatal y federal en busca del levantamiento de la suspensión completa para la exportación.

PUBLICIDAD

Tras la invitación realizada por el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el Consejo Directivo de la APEAM mantuvo una reunión de trabajo, en la cual explicó las implicaciones sociales y económicas que trae como consecuencia la interrupción de las exportaciones.

En la reunión se realizó un análisis de las temáticas de seguridad que se implementaron desde el año 2022, las cuales generan preocupación en autoridades estadounidenses por la falta del cumplimiento.

El próximo lunes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunirá con el embajador Ken Salazar en Morelia para buscar destrabar el conflicto.

La sanción impuesta por Estados Unidos se dio luego de que dos supervisores fueran retenidos, al igual que decenas de transportistas y automovilistas, durante un bloqueo de indígenas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho, el pasado viernes.

La sanción impuesta por el gobierno norteamericano afecta a productores de aguacate de municipios como Uruapan, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, Ario de Rosales, Tacámbaro, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán, mientras que en el caso del mango, las operaciones de corte y exportación están suspendidas en Lázaro Cárdenas, Huetamo y Apatzingán.