Redacción web/ La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2013.- Ciencia en acción, es un ejercicio que permite aplicar los conocimientos aprendidos y despierta la inquietud e interés de los niños en proyectos de trascendencia y beneficio para los demás, por lo que a través de este tipo de acciones observamos un rostro diferente del sistema educativo, lo que demuestra que los michoacanos vamos por buen camino. Así lo expresó el secretario de Educación, J. Jesús Sierra Arias, en la Inauguración de la Primera Jornada de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, denominada “Ciencia en Acción”. En el evento, realizado en el auditorio de Planetario “Lic. Felipe Rivera” de esta capital, el responsable de la Política Educativa en la entidad, destacó que con el impulso de este tipo de eventos se despierta en los niños el interés por conocer cosas nuevas e implementar sus conocimientos, a través de la ciencia, en proyectos de beneficio para la sociedad. En este contexto, Sierra Arias agradeció la colaboración de instituciones de prestigio en el desarrollo científico como la Universidad Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, Instituto Tecnológico de Monterrey y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Morelia, porque con su experiencia y preparación nos guían de manera exacta y nos permiten levantar el nombre de Michoacán para que se vea que hacemos las cosas bien. En la misma línea señaló que para el gobernador del Estado, Jesús Reyna García, es un gusto que se realicen este tipo de eventos que dan importancia al avance científico, porque también vivimos en un mundo globalizado donde a diario hay nuevos descubrimientos en materia científica y tecnológica. Estuvieron presentes en el evento el director de Investigación e Innovación Educativa de la SE, Manuel Salvador Saavedra Regalado; la directora general del Centro de Convenciones, Flor Paloma Peña Garnica; así como la subdirectora de Difusión y Divulgación del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lilia Vázquez Diego.