Dan a conocer nuevas fotos de Marte
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Notimex/ La Voz de Michoacán
Ciudad de México. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer tres nuevas fotografías tomadas por InSight, donde se observan parte del robot y de la superficie de Marte.
We're returning to the Moon, preparing to go beyond to Mars. We are going. We are NASA. pic.twitter.com/y24AaicGRy
— NASA (@NASA) November 17, 2018
Las instantáneas muestran el brazo robótico de InSight, el cual tiene un alcance de dos metros, y será usado para colocar los instrumentos científicos sobre Elysium Planitia, lugar del aterrizaje del nuevo inquilino del “planeta rojo”.
https://twitter.com/ScoutSatel/status/1070799610506035202
Antes de ello, la extremidad robótica primero utilizará la cámara de Implementación de Instrumentos, ubicada en su codo, para tomar fotos del terreno.
LIVE NOW: Join us for the latest episode of NASA in Silicon Valley Live to hear experts reveal how our @SOFIATelescope is helping us uncover secrets of the cosmos. Watch and join the conversation on @Twitch: https://t.co/ytO98jSjFN https://t.co/0HtOqj8QrG
— NASA (@NASA) December 7, 2018
Las imágenes ayudarán al equipo de la misión a elegir la ubicación del sismómetro y la sonda de flujo de calor de InSight, únicos instrumentos colocados de manera robótica sobre la superficie de otro planeta.
El investigador principal de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA en California, Bruce Banerdt, adelantó que a principios de la próxima semana, se generarán imágenes con mayor detalle, para crear un mosaico completo.
Sea ice is vanishing faster than it has ever been observed in satellite record. Arctic sea ice cover has lost 2/3 of its thickness, altering the seasonal balance of fresh water. Ecosystems will have to adapt to these conditions. Learn more: https://t.co/OxzTJZOO5q pic.twitter.com/MaaGqS5TOa
— NASA (@NASA) December 6, 2018
A pesar de que la colocación de los instrumentos sobre la superficie marciana pareciera ser una tarea sencilla, se trata de una maniobra crítica, por ello el grupo científico toma todas las medidas precautorias posibles.
De acuerdo con la NASA, pueden transcurrir de dos a tres meses antes de que los instrumentos hayan sido ubicados y calibrados.