En Michoacán, en aumento el trámite de pasaportes

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

pasaportemexicano

Francisco Javier Torres / La Voz de Michoacán.
Este año aumenta la demanda de tramitología de pasaportes internacionales en el estado, se estima que al final del año se entregarán un promedio de 90 mil documentos de este tipo, lo que representa 10 mil más que en los años anteriores”, este comportamiento aparentemente responde a las reformas migratorias que tienen efecto en Estados Unidos, los michoacanos que están allá aparentemente están más interesados en legalizar su estancia”, explicó Malco González Macedo, delegado estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

PUBLICIDAD

Debido a esta demanda que viene en incremento, la entidad michoacana se coloca en el tercer lugar en el número de pasaportes que se tramitan, apenas superada por las delegaciones de Monterrey y Guadalajara.

De acuerdo con el delegado estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Michoacán comparte este nivel de demanda con el estado de Guanajuato, que son los estados que ocupan el tercer lugar. “Sólo en 2012 la demanda se incrementó considerablemente, ya que se cerró el año pasado con la expedición de 85 mil pasaportes, cuando el promedio anual para la entidad oscilaba entre los 75 y 80 mil”, explicó el funcionario federal.

Para 2013 las expectativas también son altas, aseguró González Macedo, quien adelantó que para el cierre de este año se prevé la expedición de alrededor de 90 mil documentos, ya que ha habido una alta demanda.

PUBLICIDAD

El delegado expresó que este aumento en la expedición de pasaportes se debe a diversos factores y no es necesariamente porque haya mayor movimiento migratorio.

No negó que Michoacán sea catalogado como un estado migrante, y que la delegación en la entidad de la SRE históricamente siempre haya tenido mucha demanda de trámites, aunque el incremento del número de personas que tramita su pasaporte. También podría ser derivado de la posible reforma migratoria en Estados Unidos, resaltó.

“Muchos de los connacionales que se encuentran allá tal vez estén tratando ya arreglar su documentación, que su documentación se encuentre en regla, y le están pidiendo a sus familiares que las arreglen también, por si se diera el caso de una reforma y que pudiera ayudarles a ellos”, afirmó.

Otro de los motivos para que se registre una demanda en la expedición de estos documentos, es que desde el 2007 la Secretaría de Relaciones Exteriores inició la expedición de pasaportes con vigencias de tres años, y muchos de ellos coinciden en que se termina el ciclo en el que tienen que renovar.

“Anteriormente ibas a la delegación y podías sacar pasaporte por un año, que era lo más común, ahora con estas vigencias de tres años lógicamente la renovación la esperábamos en el 2011, no se dieron en el 2011, sino se empezaron a dar hasta el 2012 y lo que va del 2013”, expuso.

Cabe mencionar que la SRE cuenta con 10 oficinas de enlace al interior del estado, mientras que los municipios con mayor demanda en trámites de pasaporte son Uruapan, Zamora, Puruándiro y la zona de Tierra Caliente.

Procedimiento para iniciar el trámite del pasaporte
El trámite de pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas competentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tanto en delegaciones como en oficinas de enlace especiales. No se deje engañar por personas que ofrecen este servicio en otros lugares.

En las delegaciones de la SRE y oficinas de enlace solamente deberá entregar el recibo correspondiente. Adicionalmente, en las oficinas de enlace el gobierno estatal o municipal también se puede realizar un cobro por ofrecer el servicio en la localidad.

Es de notar que toda atención se brinda con cita previa en la página web sre.gob.mx; también se puede llamar gratuitamente al 01800 5000 773, las citas no tienen costo. El pago por derechos federales de pasaporte se realiza en instituciones bancarias.