Invitan a concurso de fotografía “Yo quiero salvar nuestro planeta”
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con el objetivo de promover estrategias que fomenten la participación y el compromiso al cuidado y conservación del medio ambiente, organizaciones civiles, diputados locales y autoridades universitarias dieron a conocer el Concurso de Fotografía “Yo quiero salvar nuestro planeta”.
En la presentación del concurso participaron los diputados Javier Paredes y Eduardo Orihuela; la doctora Marx Aguirre Ochoa, directora del IDHELPO; la maestra Mariana Sosa, vicepresidenta de la Red Juntos por Michoacán y rectora de la Unla; la maestra Karla Morales, rectora de la Universidad Jefferson, y el maestro Pedro Chávez, rector de la Universidad de Morelia (Udem).
¿Por qué este concurso?
Ante la necesidad de generar nuevas acciones que fomenten la participación y el compromiso al cuidado y conservación del medio ambiente, nuestro planeta, la casa de todos los seres humanos, surge la iniciativa del Instituto de Desarrollo Humano y Lucha contra la Pobreza AC (IDEHLPO), a través de su directora general, Marx Aguirre Ochoa, dónde coordinadamente con la Red Juntos por Michoacán y los diputados Javier Paredes, Eduardo Orihuela, Ernesto Nuñez y Javier Estrada, se plantea la realización de un Concurso de Fotografía, para que mediante una foto se haga una denuncia ambiental y se propongan medidas de sustentabilidad, buscando la participación de todos los michoacanos, hombres y mujeres mayores de 14 años comprometidos con el planeta y amantes de la fotografía.
La concientización sobre el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad que debemos asumir como sociedad, desde lo individual hasta lo colectivo a través de instituciones, organizaciones públicas y privadas. Por eso el Instituto de Desarrollo Humano y Lucha Contra la Pobreza, con el apoyo de la Red Juntos Por Michoacán, integrada por diversas universidades de la entidad, y varios legisladores, convocan al concurso de fotografía “Yo quiero salvar nuestro planeta”.
Objetivos
- El objetivo del concurso es lograr un llamado a la acción por el medio ambiente.
- Lograr la concientización de la sociedad sobre la problemática del cambio climático y los factores que han contribuido a su alteración asumiendo que la población tiene la más alta corresponsabilidad en ello.
- Promover a través de la fotografía una acción activa de los diversos sectores de la población para generar agentes de cambio, que se sumen a una participación viva en pro del medio ambiente.
Bases del concurso
- Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años que esté preocupada por el medio ambiente y que viva en el Estado de Michoacán. Las obras que concursen deberán ser únicas, propios originales y responder a la temática propuesta, que en este caso corresponde al cuidado al medio ambiente.
- Las fotografías deberán ser actuales con una vigencia no mayor de seis meses de anticipación.
- Las obras deberán ser enviadas al correo yoquierosalvarnestroplaneta@gmail.com para su selección, adjuntas con un título y una descripción personal y profesional del autor.
- Se acompañará a las fotografías enviadas por correo electrónico con un documento de texto, adjunto en el mismo envío, con la siguiente información:
- a) Nombre y Seudónimo
- b) Edad
- c) Carrera e institución educativa a la que pertenece o actividad actual
- d) Domicilio
- e) Email
- f) Teléfono y/o Celular/WhatsApp
- g) Lista de Fotografías enviadas (Título, lugar y fecha en que fue tomada cada fotografía).
- Cada fotografía deber llevar una microhistoria de 200 caracteres máximo, “Cuéntanos de que trata tu fotografía”.
Categorías de participación
1.- Amateur o aficionado.
Cualquier persona, mujer, hombre que guste de la fotografía y este preocupado por el medio ambiente. Puede participar con una o hasta 3 fotografías de la misma historia.
2.- Experto.
Cualquier fotógrafo, mujer u hombre que se dedique a la fotografía, ya sea profesional, como estudio o como aficionado y este preocupado por el medio ambiente. Puede participar con una o hasta tres fotografías con la misma historia.
Las obras se entregarán en formato de imagen PNG o JPG de alta resolución ¨300dpi” a un tamaño de 2992 pixelesx2000 profundidad de bit mínima 24 bit.
Ejes temáticos de la fotografía
Fotografía de Denuncia:
- En la biodiversidad y ecosistemas: contaminación del aire, cambio climático, utilización de pesticidas, quema y tala de bosques, mantos acuíferos, vertidos en el mar, basura no controlada.
Fotografía de Propuestas de Conservación:
- Eco tecnologías: tecnologías del ambiente, energía y transporte disminución de los gases de efecto invernadero (GEI) y bioprocesos.
- Sustentabilidad: alimentación, vivienda, políticas públicas, impacto ambiental, salud y mitigación del cambio climático.
- Ecoturismo y planeación territorial: disminución de los impactos ambientales.
Jurado
El Jurado Calificador estará integrado por expertos en temas ambientales y de creación fotográfica.
Carlos Cuin, Guillermo Wusterhaus, Adid Jiménez Ontiveros, Francisco Javier Pérez Rodríguez, María Soledad González González y Alejandro Baltazar.
Premiación
La convocatoria queda abierta a partir del día 02 de septiembre del 2019 y hasta su cierre el día 01 de noviembre del 2019.
La premiación se efectuará el día 15 de noviembre, lugar y hora por definir.
La Categoría de aficionado contará con premios consistentes en:
Primer lugar: Cámara profesional, Segundo lugar: $3,500.00 y distinción, Tercer lugar $1,500.00 y distinción.
La categoría de expertos, el Primer lugar será de: $7,000.00, Segundo lugar: 3,500.00 y tripie distinción, Tercer lugar 1,500.00 y distinción.
Con las fotografías ganadoras y nominadas, se llevará a cabo una exposición itinerante y serán publicadas en varios medios periodísticos como la Voz de Michoacán y Grupo CB, y en diferentes espacios públicos y en las instalaciones de las universidades participantes.
Las fotografías ganadoras profesionales se imprimirán en tamaño y resolución indicados (2992 x 4440 pixeles) que dé para ampliaciones de 25.33 cm en su lado mayor, con impresión de alta resolución en (20 x 24 pulgadas).
Las fotografías ganadoras de celular se imprimirán (12 x16 pulgadas).
Se dará difusión en medios de comunicación a las fotografías ganadoras y nominadas.
Apoyo para la difusión
El concurso se promoverá en redes sociales, Facebook, instagram, y páginas de las diversas universidades de la Red Juntos por Michoacán. Videos promocionales y carteles digitales de la misma naturaleza también utilizando plataformas digitales enfocadas en la fotografía.