Invitan a jóvenes a participar en el primer concurso de Oratoria “Lo justo es cambiar”
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.
María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Secretaria Ejecutiva del órgano implementador comentó durante la rueda de prensa para dar a conocer el concurso que “uno de los objetivos principales de realizar este certamen, es el de impulsar el estudio y la práctica del Derecho en el ámbito penal, específicamente del Sistema Acusatorio Adversarial. Así como el que la sociedad en general conozca los cambios y las bondades que traerá este nuevo sistema a implementarse el 7 de marzo del próximo año en las regiones de Morelia y Zitácuaro.
Entre los requisitos con los que contará este concurso, destaca el ser michoacano de nacimiento o haber vivido de manera ininterrumpida los últimos 6 meses en el Estado, y tener entre 14 y 29 años de edad cumplidos a la fecha del registro. La forma de inscripción está abierta a partir del día 27 de octubre del presente año hasta un día antes del evento, y deberá hacerse a través del sitio oficial del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán: www.justiciapenalmichoacan.gob.mx
Los temas a desarrollar son los siguientes: 1. Implicaciones de la Reforma Constitucional de 2008; 2. Principios rectores del Nuevo Sistema de Justicia Penal; 3. Justicia Alternativa, una nueva forma de hacer justicia; 4. El papel del abogado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Nuevos retos para las instituciones de procuración de justicia; 6. La labor del policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; 7. Ventajas que el Nuevo Sistema de Justicia Penal traerá para la ciudadanía; 8.- Michoacán, listo para la implementación del NSJP; 9.- Los jóvenes y su participación en la aplicación de la reforma penal; 10.- Transparencia y agilidad en los procesos penales con el NSJP.
El concurso se realizará en dos etapas; en la primera tendrán que desarrollar un tema de los antes señalados a elección de cada participante, de esta etapa se seleccionarán a finalistas que pasarán a una segunda ronda, denominada fase de improvisación. Al término de la segunda ronda, el jurado calificador declarará a los tres primeros lugares, para luego pasar a la ceremonia de premiación.
El jurado calificador para su evaluación se basará en la presentación, voz (ritmo, dicción, claridad y fluidez), expresión corporal, argumentación, confianza y dominio e impacto en el auditorio; así como el contenido, estructura y apego al tema. El premio para el primer lugar es una Macbook Pro de 13 pulgadas; para el segundo lugar una Macbook Air de 11 pulgadas y para el tercer lugar un Ipad mini de 16 gb, además todos los participantes se harán acreedores a una constancia de participación.