Redacción web / La Voz de Michoacán. El periodo vacacional más largo del año ha comenzado y el Ayuntamiento de Morelia, que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través de la Secretaría de Turismo, ha preparado diversas actividades invitando a los turistas a visitar cada rincón del municipio y demostrar a los morelianos que no hace falta salir de su ciudad para disfrutar un verano divertido y seguro en familia. El titular de la dependencia, Enrique Rivera Ruiz, dijo que este verano morelianos y visitantes podrán disfrutar una gran variedad de actividades y promociones que se ofrecerán gracias a una histórica Suma de Voluntades entre el gobierno local y estatal, así como de la iniciativa privada de los ramos hotelero y restaurantero. Para dar a conocer las diversas acciones que garantizarán la seguridad y diversión de quienes salgan a las calles a disfrutar de los días de asueto, se reunieron el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García; el subdirector de la Policía Vial Municipal, Oscar Oropeza; el presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Gilberto Morelos Fabela; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Morelia, Graciela Patiño Peña, y el titular de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Omar González Campos, entre otros. En este tenor, la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelia, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, presentaron el calendario de actividades a realizarse durante todo el mes de marzo y las dos primeras semanas de abril, para deleite de morelianos y visitantes. Programa ‘Verano en Morelia 2013’ Viernes 12 de Julio 10:00 horas: Bienvenida a los turistas en acceso a la ciudad en el crucero de la Salida a Salamanca con Libramiento Norte, frente al Tecnológico de Morelia. 11:00 horas: Bienvenida a turistas en la Terminal de Autobuses de Morelia Lunes 22 y Martes 23 de Julio Inauguración de la exposición de documentos históricos de las tenencias de Morelia y muestra gastronómica, artística y artesanal en el Archivo Histórico de la Ciudad, en calle Galeana 302, Centro Histórico.