Paola Franco / La Voz de Michoacán. Continuará el recorte del gasto operativo en el Gobierno del Estado, anunció Jesús Reyna, sin precisar cuales serán las áreas “de las que se pueda prescindir”, dado que se están revisando las opciones, tal como se hizo en la Secretaría de Turismo. “También estamos procediendo con otras instancias. Estamos revisando para identificar áreas de las que se pueda prescindir sin menoscabo de las actividades del gobierno y sin prejuicio de las opciones que el gobierno tiene para construir un mejor desarrollo y un mejor progreso para los michoacanos”, reveló el gobernador. Desde la llegada de Fausto Vallejo, se anunció que frente a la crítica situación financiera que pasaba el estado, se tomarían medidas de austeridad, en esa misma dinámica se han estado haciendo recortes y ahora el gobierno constató que dichas medidas continuarán. Cambios en las áreas Cabe recordar que en días pasados el secretario de Turismo, Roberto Monroy García anunció que la dependencia a su cargo había asumido las funciones que tenía Proturmich y que había sucedido lo mismo con la “Inmobiliaria Turística”. Lo anterior con el objetivo de tener un ahorro en los gastos operativos de estas dos instancias, que ahora dependen directamente de Sectur, con lo cual se reducen los gastos que anteriormente había para mantenerlas. En Sedeco hubo cambios Lo mismo ocurrió recientemente con la Agencia de Atracción de Negocios que prácticamente ha sido cerrada y sus funciones son también absorbidas por una dependencia central del Poder Ejecutivo que es la Secretaría de Desarrollo Económico. Con este cambio la Dirección que en Sedeco opera con esa denominación, y con esas atribuciones, es ahora donde se concentran las funciones de la Agencia de Atracción de Negocios. Es de señalar, que la Coordinación de Plantación para el Desarrollo del Estado (Cplade) ha manifestado que se mantiene en evaluación de las áreas que podrían reducir su gasto operativo; señalando que desde el comienzo del año “muchos” contratos eventuales no fueron presupuestados, al momento se mantienen muchas dependencias sin este personal. De momento se evalúa la necesidad de recontratar a dicho personal, dado que el discurso estatal continúa siendo la carencia de recursos, que ha señalado como una consecuencia de los manejos financieros durante la administración estatal pasada.