Un mes y sigue sin aclararse accidente en el que murió el secretario de Seguridad Pública de Michoacán
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. A casi un mes de muerte del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Martín Godoy Castro, por la caída del helicóptero que lo transportaba, aún no se ha esclarecido el caso.
El pasado 29 de julio, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), remitió a la Fiscalía General de la República, delegación Michoacán, el caso, dependencia que lleva la investigación actualmente.
Nula información del caso, hay a dos días de que se cumpla un mes del desplome que cimbró al estado, debido a la muerte de una de las figuras más importantes del Gobierno de Michoacán.
El accidente del helicóptero Airbus 130 B-4 matrícula XA-VRG, registrado el pasado 24 de julio, fue en la tenencia de San Diego Curucupatzeo, municipio de Villa Madero.
En la aeronave también viajaba Germán Ortega, director del Seguro Popular de Michoacán y los pilotos Humberto Suárez y Arturo Ducloux; el Gobierno del estado confirmó que ninguno sobrevivió. Los tripulantes se dirigían a Huetamo para cumplir con la agenda del gobierno.
Con profundo pesar, informo que en el helicóptero accidentado en el traslado de Morelia a Huetamo viajaban José Martín Godoy Castro, titular de la @MICHOACANSSP; Germán Ortega, director de @SeguroPopuMich, y dos pilotos; no hay sobrevivientes.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) July 24, 2019
Personal especializado realiza la búsqueda de un helicóptero, con el cual se perdió comunicación cuando sobrevolaba la zona serrana de Villa Madero; hemos confirmado que la aeronave se accidentó. En unos momentos daremos mas información.
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) July 24, 2019
Autoridades dijeron en su momento que al parecer las condiciones climatológicas provocaron la caída de la aeronave, sin embargo, se tenía que esperar a tener los resultados de la investigación para aclarar el caso.
Mientras que el gobierno federal, en voz del presidente Andrés Manuel López Obrador y también de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, pidió el pronto esclarecimiento de los hechos.
Uno de los pilotos ya tenía 3 años trabajando con la Secretaría de Seguridad, por lo que no se considera que haya sido por falta de experiencia, sino por fallas mecánicas provocadas por las condiciones climatológicas.
El secretario de Seguridad iba a una gira por la Tierra Caliente y a San Lucas, en los límites de Guerrero, en el que diversas autoridades harían la entrega y revisión de clínicas en zonas alejadas del estado.
Godoy Castro se encontraba muy activo en los arranques de la Segunda Fase del Plan Integral de Seguridad que se despliega las regiones del estado.
Acompañamos al Gobernador, @Silvano_A, al arranque de la II Fase del Plan de Seguridad en Huetamo, que garantiza al municipio ¡más y mejores policías! #MichoacánSeEscucha
pic.twitter.com/wn70UKAYiX
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) July 23, 2019
El camino de Godoy Castro
Godoy Castro fue Procurador General de Justicia en Michoacán por cinco años, llegó al estado con la comisión de seguridad que encabezó Alfredo Castillo durante el sexenio de Peña Nieto, previo a ello fue subprocurador de Verificación de la Procuraduría del Consumidor.
En su carrera política fue muy cercano a Alfredo Castillo.
En su reciente desempeño en la Secretaría de Seguridad Pública tuvo una baja importante, la renuncia del subsecretario de Seguridad, Gómez Arrieta, quien fue vinculado a una tortura en el caso Ayotzinapa; la relación entre Godoy Castro y Gómez Arrieta se limitaba a ser laboral.
En la Procuraduría General de la República (PGR) se desempeñó como encargado de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; coordinador general de Delegaciones; delegado estatal en Sonora y Guerrero; director de Averiguaciones Previas; fiscal especial de Servidores Públicos y agente del Ministerio Público de la Federación.
Fue subprocurador de Atención Especializada y subprocurador Regional en Nezahualcóyotl, en el Estado de México.