Condenan muerte de periodista en protestas en Nicaragua
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Redacción/La Voz de Michoacán
Nicaragua. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato del periodista Ángel Ganoa, quien murió de un disparo mientras trasmitía en vivo las protestas contra el Gobierno nicaragüense, que han costado la vida de una treintena de personas según datos de organizaciones no gubernamentales.
(Imágenes fuertes: matan al periodista Ángel Gahona mientras cubría protestas en las calles de #NicaraguaSOS Nuestra sentida admiración por los compañeros que trabajan en duras condiciones) Asesinan de un balazo a un periodista en Bluefields https://t.co/sekWE5VxAk vía @YouTube
— espiralveintiuno (@espiralveintiun) April 23, 2018
PUBLICIDAD
El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, expresó sus condolencias a los familiares y colegas del periodista y responsabilizó a las autoridades del país centroamericano de la "represión desproporcionada de las fuerzas de seguridad en contra de los manifestantes".
Policías nicaragüenses matan al periodista Ángel Gaona, cuando reportaba en vivo los disturbios en aquel país. Así actúa el gobierno de Daniel Ortega, un exguerrillero asesino y violador. #Nicaragua pic.twitter.com/SIDHRkFovO
— Orlando Bobadilla (@obobadillagt) April 22, 2018
Ganoa, que trabajaba para el periódico nicaragüense El Meridiano, murió este domingo al recibir un disparo mientras hacía una retransmisión en directo por Facebook de las protestas frente a la alcaldía de la localidad de Bluefields, Región Autónoma Caribe Sur (RACS).
Nicaragua vive hoy su sexto día de protestas contra el Gobierno, en las que ya ha habido "más de una treintena de muertos", según la SIP, además de cientos de heridos y numerosos comercios destruidos.
Para hoy está convocada la gran marcha "por la paz y el diálogo", una iniciativa de empresarios de Managua.
El mexicano Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de esta entidad, recordó que la SIP "viene denunciando" en cada informe semestral el "autoritarismo y las restricciones a la libertad de expresión" que impone el Gobierno de Daniel Ortega.
La SIP, con sede en Miami, denunció la semana pasada la "violencia desatada" y "dura represión" del Gobierno nicaragüense contra la sociedad civil, al tiempo que reclamó a Ortega respeto por las libertades de reunión y expresión.
En esa denuncia, la SIP cargó contra la censura impuesta a los canales de televisión 100 % Nicaragua Noticias, Canal 12, Canal 23 y el de la Conferencia Episcopal de ese país centroamericano.
Acciones gubernamentales contra canales de televisión e internet que "desenmascaran el autoritarismo de un Gobierno que en sus once años solo ha buscado desmantelar el Estado para su propio beneficio", alertó en un comunicado entonces Mohme.
Rock y Mohme instaron a las autoridades nicaragüenses a que investiguen sin demora el asesinato de Ganoa y los autores sean llevados ante la Justicia.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.
Con información de El Universal.