Acciones de México para evitar aranceles no han sido suficientes, afirma Trump

Adelantó que buscará cambiar la situación, lo que nuevamente prende las alertas sobre las relaciones comerciales bilaterales

Agencias / La Voz de Michoacán

Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las medidas adoptadas por México para evitar la imposición de aranceles no son suficientes.

PUBLICIDAD

Durante una entrevista con Bret Baier para Fox News, realizada antes del Super Bowl, el periodista mencionó que tras el anuncio de aranceles a Canadá y México ambos países emprendieron acciones en materia de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.

Trump confirmó que hubo una respuesta del gobierno mexicano ante la amenaza de los aranceles generales al 25%, pero al ser cuestionado sobre si era suficiente, respondió que no y adelantó que buscará cambiar la situación, lo que nuevamente prende las alertas sobre las relaciones comerciales bilaterales.

La semana pasada, el mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles a México y Canadá, aunque decidió aplazar su aplicación por 30 días tras los compromisos adquiridos por ambos países.

PUBLICIDAD

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur de su país. Además, informó que el gobierno de Estados Unidos se comprometió a tomar medidas para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, pese a que esto último no ha sido confirmado por la Casa Blanca.

La mandataria aseveró que esta negociación implicaba coordinarse en esfuerzos para mantener la seguridad en la línea fronteriza, así como apoyar en la disminución del tránsito de inmigrantes indocumentados desde México hacia Estados Unidos.

Trump, mediante su orden ejecutiva, también criticó que el gobierno de México tenía una “alianza intolerable” con grupos de crimen organizado, lo que dificulta el abordaje de temas que preocupan en la Unión Americana, particularmente el tráfico de fentanilo, que provoca decenas de miles de muertes al año entre los adictos.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que su administración nombrará a un funcionario encargado de coordinar la respuesta ante la crisis del fentanilo. También indicó que se incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas y que se implementará una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.