Debate presidencial en EUA: esto dijeron Biden y Trump sobre México

El demócrata Joe Biden reconoce el trabajo de México para contener la migración desde Centroamérica, pero Trump retomó el discurso radical de hace 8 años, cuando contendió por primera vez

Agencias / La Voz de Michoacán

Estados Unidos. Los principales contendientes por la Casa Blanca: el presidente Joe Biden y su rival, el exmandatario Donald Trump, protagonizan el primer encuentro rumbo a las elecciones del país norteamericano.

PUBLICIDAD

Los candidatos emiten posturas sobre diversos temas, entre los que destacan situaciones con algunos países, tal es el caso de México.

El evento, organizado por la CNN en Atlanta, tuvo la capacidad de remodelar la carrera a la Casa Blanca, ya que ocurrió antes del arranque oficial de las campañas.

A diferencia del sistema electoral mexicano, en Estados Unidos los candidatos no ganan por quién tenga el mayor número de votos, sino el que obtenga más colegios electorales.

PUBLICIDAD

A grandes rasgos, en Estados Unidos cada estado tiene un valor electoral distinto que está basado, principalmente, en el número de habitantes que tiene cada entidad.

Por ello, estados como Texas, California y Nueva York tienen más colegios electorales, que otros con menor población como Wyoming o Vermont.

¿Qué dijo Joe Biden?

Tras exponer el tema de migración, se les preguntó a los candidatos qué resolución se le darán al tema, en ello, Donald Trump dijo que la frontera con México es la más peligrosa del mundo. "Tenemos la peor frontera del mundo", dijo.

Ante ello, Joe Biden lo acusó de "enjaular" a los migrantes.

Respecto al desarrollo del tema, Donald Trump señaló que la situación actual de personas que llegan de otro país nunca se había visto.

Respecto al tráfico del fentanilo, Joe Biden aseguró que se tiene una máquina especial para detectar la sustancia, por lo que dijo que con ello se pudo bajar la cantidad que llegaba de otros países.

Además, dijo que México estaba apoyando con la situación, para que, con ello, se baje el tráfico de la sustancia.

¿Qué dijo Trump?

En su conferencia mañanera del 24 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a ambos candidatos estadounidenses no tocar el tema de la migración en este primer debate.

“Que no vayan a sacar lo de los migrantes, porque voy a probar lo que se ha logrado reducir y la mitad de la disminución es porque el presidente (Joe) Biden abrió una puerta legal que no había, se pueden hacer trámites y se puede llegar legalmente a Estados Unidos”, explicó.

Sin embargo, precisamente fue durante el tema de migración que el expresidente y ahora candidato republicano mencionó la frontera sur de Estados Unidos.

Trump afirmó que durante su administración la frontera estadounidense era la más segura de todas, pero que esto cambió cuando Joe Biden tomó el mando y decidió abrir las fronteras para todos los migrantes.

“Él abrió las fronteras, abrió el país a personas que vienen de cárceles, de centros psiquiátricos, terroristas de todo el mundo, y él abrió la frontera. Yo la cerré y era la más segura en la historia, la Patrulla Fronteriza me apoyó.

“Ahora es la peor frontera, las personas están muriendo por doquier”, dijo.

Además, acusó que los migrantes “están matando a nuestros ciudadanos, vivimos en un nido de ratas, están mandando personas en todos los estados, cada uno es una frontera y las personas llegan a matar a nuestros ciudadanos, yo le llamo crimen Biden migrante (sic)”.

Más tarde, hablando sobre las personas afroamericanas y la seguridad social, Donald Trump acusó que los 20 millones de personas le están quitando el trabajo a los afroamericanos.

“Los migrantes que están llegando y quieren que todo el mundo los atienda, toman el control de hospitales, escuelas, están destruyendo la seguridad social”, acusó.

El segundo debate

El presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump acordaron debatir dos veces antes de las elecciones presidenciales, mismas que se realizarán el 5 de noviembre.

El primer encuentro entre los candidatos tuvo lugar el 27 de junio, mientras que el segundo se realizará el 10 de septiembre y será organizado la cadena ABC.