Redacción / La Voz de Michoacán Washington, Estados Unidos. A partir del 1 de febrero, las escuelas, museos y comunidades de todo el país conmemorarán el inicio del Mes de la Historia Negra, una celebración de la historia, la cultura y la educación de la comunidad afroamericana. La historia de este mes se remonta a casi un siglo, y la forma en que se celebra y evoluciona ha creado historia en sí misma. El origen El Mes de la Historia Negra no siempre fue una celebración de un mes de duración. En febrero de 1926, el historiador y autor Carter G. Woodson creó la Semana de la Historia Negra. Era una celebración de una semana de duración con el objetivo de enseñar a la gente sobre la historia afroamericana y las contribuciones de los negros. Este esfuerzo se llevó a cabo bajo el paraguas de una organización que fundó en septiembre de 1915 llamada Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericanas (ASALH, por sus siglas en inglés). "Creo que los negros comprendían lo que habían contribuido a la narrativa histórica de Estados Unidos, pero nadie hablaba de ello", dijo Kaye Whitehead, presidenta de la organización. "Nadie lo centralizó hasta que lo hizo el Dr. Carter G. Woodson en 1926", agregó. Después de su fallecimiento en 1950, los miembros de la fraternidad Omega Psi Phi, de la que era miembro el Dr. Woodson, hicieron un gran trabajo preliminar para alentar la celebración de la semana. La fraternidad también fue responsable de impulsar la extensión de las celebraciones a un mes completo. Finalmente, en 1976, el presidente Gerald Ford se convirtió en el primer mandatario en emitir un mensaje en reconocimiento del mes. Desde entonces, los presidentes han hecho proclamaciones anuales para el Mes Nacional de la Historia Negra, una tradición que el presidente Donald Trump planea continuar, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Celebrando la historia negra La Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana publica un tema para cada año, una práctica que inició Woodson. El tema de este año es "Los afroamericanos y el trabajo". La organización planea utilizar el mes y el resto del año para centrarse en el papel del trabajo negro en la construcción de la nación a través de la industria o la labor comunitaria. La historia negra también se celebra en las comunidades y las familias. Worth K. Hayes, profesora adjunta de historia y estudios africanos en Morehouse College, dijo que algunas familias pueden utilizar el mes para explorar su genealogía, aprender sobre sus antepasados o reunirse para comer y hacer árboles genealógicos. "Puede que estemos más familiarizados con las formas más públicas, pero también hay formas mucho más íntimas en las que se difunden estos mensajes y la forma en que se propaga la festividad", indicó Hayes. En algunas escuelas se celebran asambleas o reuniones para honrar a los líderes negros, según la organización no partidista Centro para la Justicia Racial en la Educación. "Algunas escuelas invitan a los mayores a compartir su sabiduría y experiencias vividas, lo que permite a los jóvenes aprender de ellos, hacer preguntas y construir conexiones significativas entre generaciones", expresó el centro en un correo electrónico a The Associated Press. "Además, algunas comunidades seleccionan temas o principios específicos para explorarlos en profundidad durante el mes", agregó. Mitos sobre el Mes de la Historia Negra Según Whitehead, los mitos en torno al Mes de la Historia Negra continúan, incluida la idea de que el gobierno de Estados Unidos eligió deliberadamente el mes más corto del año. En realidad, Woodson eligió febrero porque dos figuras prominentes del movimiento por los derechos civiles, Abraham Lincoln y Frederick Douglass, cumplieron años en la semana que él eligió. Whitehead también enfatiza que la historia negra no debería enseñarse solo durante el mes de febrero, sino todo el año. Celebridades, entre ellas el actor Morgan Freeman, han criticado que se trate de una celebración que solo dura un mes. Pero Hayes argumentó que el mes no se trata solo de celebrar la historia afroamericana, sino la historia negra en su conjunto. "Creo que existe este deseo de señalar que la historia afroamericana o la historia negra es tan integral a la historia estadounidense", señaló Hayes. "Pero eso reduce la historia negra a la historia afroamericana, y así no es como se celebra desde sus orígenes hasta el día de hoy… Entonces, si estás hablando del Mes de la Historia Negra, no solo estás hablando de Nat Turner, también estás hablando de Toussaint Louverture y la Revolución Haitiana. Estás hablando de muchas de las mujeres y hombres que lideraron los movimientos de independencia en el continente africano", explicó. Whitehead agregó que la historia negra no es solo para la gente negra, sino para todas las personas. "Si estás en un entorno y todos en el entorno son blancos, necesitas el Mes de la Historia Negra más que nunca porque necesitas entender que el mundo, aunque te guste creer que encaja en esta caja, no es así", dijo Whitehead. La historia negra no depende de una proclamación presidencial, dijeron Whitehead y otros. Whitehead indicó que los negros no necesitan permiso para conmemorar el mes. "No sucede porque estemos esperando que se publique una declaración. Lo proclamamos, lo celebramos, lo enaltecemos, lo centramos y ayudamos a las personas a comprender que esta es nuestra historia", dijo. El Mes de la Historia Negra en 2025 Al menos una agencia gubernamental ha suspendido las celebraciones de eventos culturales o históricos, incluido el Mes de la Historia Negra. Pero en la Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana, las decisiones del nuevo gobierno de Donald Trump en torno a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión no afectarán la forma en que se celebra el Mes de la Historia Negra. "La Semana de la Historia Negra comenzó en 1926 sin ninguna proclamación de nadie más que el pueblo", expresó la directora ejecutiva de la ASALH, Sylvia Cyrus. "El presidente de Estados Unidos tiene sus puntos de vista y, sin duda, asumimos que comprende las contribuciones que han hecho los afroamericanos y otras personas de color", añadió. Un portavoz de la Casa Blanca dijo que tienen la intención de celebrar el mes. Y el viernes, Trump firmó una proclamación que reconoce febrero de 2025 como el Mes Nacional de la Historia Negra. "A lo largo de nuestra historia, los estadounidenses negros han estado entre los líderes más importantes de nuestro país y han moldeado profundamente el destino cultural y político de nuestra nación. Héroes estadounidenses como Frederick Douglass, Harriet Tubman, Thomas Sowell, el juez Clarence Thomas y muchos otros representan lo mejor de Estados Unidos y sus ciudadanos", indicó el presidente en la proclamación. "Sus logros, que han hecho avanzar de manera monumental la tradición de la igualdad ante la ley en nuestro gran país, siguen sirviendo de inspiración para todos los estadounidenses. Tampoco olvidaremos nunca los logros de grandes figuras estadounidenses como Tiger Woods, que han superado los límites de la excelencia en sus respectivos campos y han allanado el camino para que otros los sigan", agregó el mandatario. La proclamación de Trump lee además: "En este Mes Nacional de la Historia Negra, mientras Estados Unidos se prepara para entrar en una Edad de Oro histórica, quiero expresar mi enorme gratitud a los estadounidenses negros por todo lo que han hecho para traernos a este momento y por las muchas contribuciones futuras que harán a medida que avancemos hacia un futuro de posibilidades ilimitadas bajo mi administración. "Hago un llamamiento a los funcionarios públicos, educadores, bibliotecarios y a todo el pueblo de Estados Unidos a que conmemoren este mes con programas, ceremonias y actividades apropiadas", agregó el presidente. Sin embargo, algunos creen que la forma en que se enseña la historia negra podría verse afectada por la perspectiva del nuevo gobierno sobre los programas de diversidad, equidad e inclusión. El Centro para la Justicia Racial en la Educación dijo que los educadores podrían estar más motivados a enseñar historia negra en sus aulas durante todo el año. "La resistencia adopta muchas formas inspiradoras, y quienes se dedican a celebrar esta historia esencial están empleando enfoques creativos y estratégicos para compartirla y desarrollarla aún más", indicó la organización en un correo electrónico. Hayes estuvo de acuerdo y dijo que podría alentar a otros a enseñar a las comunidades sobre las contribuciones de los negros. "Los afroamericanos, los negros de todo el mundo, al igual que todas las culturas del mundo, se han apropiado de su historia. Y estos diversos acontecimientos políticos pueden moldear los contornos de la misma. Pero esta historia se contará independientemente de la dinámica política del momento en particular", sentenció.