Entre elogios a Sheinbaum, anuncia Trump campaña de 100 mdd contra el fentanilo
Trump no ha dado más detalles acerca de la estrategia publicitaria que pondrá en marcha con vistas a reducir el consumo de drogas como el fentanilo


Agencias / La Voz de Michoacán
Estados Unidos. “Vamos a hacer una gran campaña publicitaria diciendo lo malo que es, lo malas que son las drogas para la salud”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la promesa de destinar al menos 100 millones de dólares a una campaña publicitaria orientada a concientizar a la población sobre el impacto del consumo de drogas, especialmente el fentanilo, que ha generado una auténtica crisis sanitaria y social en el país.
El republicano hizo el anuncio durante el FII Priority Miami Summit, las jornadas de conferencias organizada por Future Investment Initiative Institute, que puso el foco en la importancia de la inversión con un propósito para dar forma al panorama económico global.
En ese marco, Trump fue cuestionado sobre lo que Estados Unidos podría aprender respecto a otras naciones, y aludió a una conversación mantenida con Claudia Sheinbaum, cuya administración presentó en enero la nueva campaña de concienciación contra el consumo de drogas en México, que se articula bajo el concepto “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, a la que se destinarán 300 millones de pesos para anuncios en radio, televisión, digital y publicidad exterior, así como conferencias, cursos y eventos en escuelas.
Trump no ha dado más detalles acerca de la estrategia publicitaria que pondrá en marcha con vistas a reducir el consumo de drogas como el fentanilo. Durante su participación dijo que haría una inversión inicial de 100 millones de dólares, a los que podría sumar otros 100 millones más adelante. El objetivo de la comunicación sería advertir de los efectos, mostrando el impacto en el bienestar físico y emocional de las personas.
También aludió a algunos esfuerzos similares que su anterior administración llevó a cabo para frenar el consumo de drogas, con foco especial en los opioides. A este respecto, aseguró que sus iniciativas redujeron el consumo de drogas en un 18%, pero considera que, en este nuevo mandato, gracias a la campaña publicitaria prometida, podrá elevar esa cifra al 50% o 55%.
Trump ha expresado que cree que después de que los jóvenes vean varios de los anuncios de la campaña, ya no querrán consumir drogas.
El plan de Trump seguiría los pasos de “Just Say No”, la gran campaña antidrogas liderada Nancy Reagan, primera dama de Estados Unidos entre 1981 y 1989, y que animaba a los jóvenes estadounidenses a rechazar las drogas.
En su discurso, Trump también recordó que en 2020 había logrado un acuerdo con el presidente de China, Xi Jinping, en el que se establecía que se impondría el castigo máximo, es decir, la pena de muerte, a cualquiera que fabricara fentanilo para enviarlo a Estados Unidos, pero las elecciones resultaron ser amañadas, por lo que el acuerdo no prosiguió.
El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, ha sido un factor clave en el aumento de sobredosis mortales en Estados Unidos. Según informes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, más de 150 personas mueren diariamente en dicha nación por dosis excesiva de opioides sintéticos, como el mencionado.
Sheinbaum es una mujer maravillosa: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de “mujer maravillosa”, y aseguró que la mandataria le dio la idea de realizar una campaña publicitaria contra el consumo de drogas.
“Estuve hablando con ella sobre drogas, sobre cómo no podían permitir que la gente pasara por su país (México) para entrar al nuestro. No fui tan amable, pero entendió lo que dije. Le pregunté: ‘¿ustedes son una gran nación que consume drogas?’, a lo que ella respondió que no eran consumidores porque tenían valores familiares muy fuertes”, aseveró el magnate.
A decir del mandatario, Sheinbaum le señaló que México realiza mucha publicidad para la prevención en el consumo de drogas como el fentanilo. “Tantas llamadas y nunca aprendí nada de nadie. Lo sé todo y nunca aprendí nada de nadie. Y hablé con Sheinbaum y, tan pronto como lo dijo (...) afirmé exactamente: ¡Qué gran idea!”, señaló.
Además, el magnate subrayó que el gobierno mexicano es un ejemplo a seguir en la lucha contra el consumo de drogas y criticó la crisis que han generado los opioides en Estados Unidos.
El mandatario sostuvo dos conversaciones claves con Sheinbaum. La primera, el 28 de noviembre, después del triunfo del magnate en la elección presidencial, y la segunda llamada se llevó a cabo el 3 de febrero, cuando Trump pausó la aplicación de aranceles de 25 por ciento en contra de México.