Inundaciones dejan emergencia sanitaria y humanitaria en la India
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Notimex/La Voz de Michoacán
India. Después de días consecutivos de lluvias torrenciales que inundaron casi todo el estado de Kerala, en el sur de India, las precipitaciones amainan, pero la situación se agrava cada día para las personas que siguen atrapadas, mientras el número de muertos continúa en aumento.
ABC: ¿Vale la pena el riesgo? Conductores en la India asumieron el riesgo de cruzar este puente de un solo carril a través del crecido río Muthirapuzha.
El puente pronto fue completamente inundado por las inundaciones y se hizo infranqueable.
PUBLICIDAD— US Election 2024 (@Eleccion_USA) August 17, 2018
De acuerdo con autoridades indias, un total de 33 cadáveres fueron hallados este sábado en Kerala, lo que eleva la cifra mortal a 206 en la última semana, y a 357 en general durante la actual temporada de monzón, que ha provocado las peores inundaciones en el estado en 100 años.
El clima se despejó un poco este día y el Departamento Meteorológico de India pronosticó que aunque habrá lluvias dispersas en las siguientes 24 horas, las condiciones debían normalizarse para mañana domingo, por lo que mantuvo la alerta roja en sólo tres de los 12 distritos del estado.
En la India, al menos 324 personas han perdido la vida debido a las inundaciones de los últimos 10 días. Hay alrededor de 200 mil afectados. pic.twitter.com/RWq0tcXMWd
— imagenCrystal (@imagen_crystal) August 18, 2018
La mejora de las condiciones meteorológicas ha permitido que los equipos de rescate continúen evacuando a personas que están atrapadas sobre los techos de sus casas, a la intemperie, sin alimentos, ni agua potable y expuestas a enfermedades, pues todos los cuerpos de agua están contaminados.
Un alto funcionario estatal indicó que con muchas áreas afectadas por la falta de alimentos, agua y energía, y con miles de personas esperando ser evacuadas, el gobierno enfrentará una difícil tarea en las próximas semanas, pues también crece la amenaza de una epidemia y hay escasez de medicamentos.