Maduro acusa a Santos de planear acciones militares contra Venezuela
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Notimex/La Voz de Michoacán
Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de planear supuestas "provocaciones" de "carácter militar" para generar un conflicto armado entre Venezuela y Colombia.
Para renovar la visión hacia el futuro debemos integrar el esfuerzo, el conocimiento y la experiencia de las generaciones y promociones en el marco de la nueva etapa de fortalecimiento y expansión de la FANB. ¡Cuenten conmigo! pic.twitter.com/lxfTdKDo0P
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 16, 2018
PUBLICIDAD
Se prepara desde el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos un conjunto de incidentes y provocaciones de carácter militar desde territorio colombiano y dentro de territorio venezolano para generar un conflicto armado entre Colombia y Venezuela", denunció Maduro durante un acto con militares.
Maduro dijo que “tiene las pruebas” que demostrarían que el mandatario colombiano pretende dejar “incubado un conflicto militar para hacerle el favor al imperialismo norteamericano”, antes de que deje la presidente de Colombia el próximo 7 de agosto.
Todas las acciones que implementemos deben tener un objetivo claro, desmontar la Guerra Económica y construir un Nuevo Sistema Productivo. Contamos con el apoyo del pueblo para desarrollar los planes económicos que permitan la recuperación de la estabilidad de Venezuela. pic.twitter.com/vMa8YmQwd9
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 16, 2018
“Desde aquí envío un mensaje a las fuerzas militares de Colombia: que no se presten a las marramucias, a las trampas de un presidente saliente (...) Confío que no se presten para un conflicto entre hermanos”, agregó.
Maduro le pidió a los militares venezolanos subir la guardia y estar alertas en la frontera entre ambos países para garantizar la paz en Venezuela y anular cualquier provocación o incidente que Santos “quiere dejar como una olla podrida en contra de las relaciones de Venezuela y Colombia”.
El presidente venezolano instruyó al comandante estratégico operacional -general Remigio Ceballos- a tomar "medidas para anular cualquier provocación o incidente del gobierno saliente de Colombia".
Las acusaciones de Maduro al gobierno de Colombia son frecuentes, al punto de tildar a Santos como un "lacayo" del gobierno de Estados Unidos.
El pasado 24 de mayo tras jurar como presidente reelecto ante la oficialista Asamblea Constituyente que rige el país, Maduro había acusado a Santos de preparar "planes macabros para dejar una situación comprometida de enfrentamiento bélico" entre Colombia y Venezuela.
Maduro también se refirió a las elecciones en las que este domingo se definirá quién será el próximo presidente de Colombia entre el candidato de derecha Iván Duque y el de izquierda Gustavo Petro.
No me importa quien vaya a ganar. El que gane ojalá tenga capacidad para rectificar los errores garrafales de Juan Manuel Santos que han llevado a la relación política, económica y diplomática entre Venezuela y Colombia a sus peores circunstancias en 200 años”, dijo.
El gobierno colombiano, que ha llamado a que se restablezca la democracia en Venezuela y desconoció la reelección de Maduro, no se ha pronunciado hasta el momento sobre estas acusaciones.