Mandatarios rechazan intentos de "socavar la democracia" y condenan golpe de Estado en Bolivia

Entre otros países que se han sumado al repudio del presunto golpe de Estado se encuentran España, Brasil, Colombia Perú, El Salvador, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, así como Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.

Redacción / La Voz de Michoacán

La Paz, Bolivia. Frente al reciente intento de golpe de Estado realizado por soldados en Bolivia, presidentes de diferentes naciones se han pronunciado rechazando la violencia y haciendo énfasis en el valor de la democracia.

PUBLICIDAD

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, rechazó este acto en contra de Luis Arce. "Guatemala rechaza las recientes acciones de un grupo del Ejército boliviano, ni la fuerza ni la imposición son la vía para la construcción de naciones libres y democráticas", expuso.

Por su parte, el gobierno de Costa Rica rechazó "cualquier intento de socavar la democracia" en Bolivia. "Costa Rica rechaza cualquier intento de socavar la democracia en ese hermano país", declaró en un comunicado el canciller costarricense, Arnoldo André, quien se encuentra en Paraguay participando de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es un aliado internacional de Luis Arce, añadió en un comentario en redes sociales que su posición es "clara" y que quiere que la democracia "prevalezca" en la región.

PUBLICIDAD

Así mismo, el gobierno de España condenó cualquier intento de ruptura del orden constitucional en Bolivia, según destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. "El Gobierno de España condena los movimientos militares en Bolivia y cualquier intento de ruptura del orden constitucional y la democracia de ese país hermano", afirmó a través de un comunicado.

Mientras tanto, el gobierno de Colombia repudió de forma enérgica los recientes hechos en Bolivia. "El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región", señaló la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que no hablan de "golpe de Estado". 

Entre otros países que se han sumado al repudio del presunto golpe de Estado se encuentran Perú, El Salvador, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, quien agregó que está "siguiendo de cerca" la situación según un comunicado emitid por la Casa Blanca.

En cuanto a México, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, emitieron comunicados al respecto.

Claudia Sheinbaum expuso que "el levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo", escribió en sus redes sociales.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador publicó "Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".