Obispos de Nicaragua discutirán su permanencia en el diálogo nacional
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Notimex/La Voz de Michoacán
Nicaragua. Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) se reunirán este lunes para analizar su permanencia en el diálogo nacional para resolver la crisis que vive el país, luego de que el presidente Daniel Ortega los acusó de formar parte de un plan para intentar un golpe de Estado.
Profanan la Eucaristía en capilla de Nicaragua, el mismo día en que el presidente Daniel Ortega acusó a los obispos de “golpistas”. https://t.co/cSg7e5Y9xX
— ACI Prensa (@aciprensa) July 22, 2018
PUBLICIDAD
Mañana va a ser uno de los temas que vamos a abordar", dijo el cardenal Leopoldo Brenes, al ser consultado por periodistas sobre su permanencia en el diálogo, según reportó el canal 100% Noticias.
El jueves pasado, durante la celebración del aniversario 39 de la revolución sandinista, Ortega afirmó que los obispos "se descalificaron como mediadores y testigos" del diálogo, al pedirle que adelantara para marzo de 2019 las elecciones de 2021, a fin de superar la crisis que ha dejado más de 350 muertos.
CELAM: Mensaje a los Obispos de Nicaragua @CENicaragua #OraciónxNicaragua pic.twitter.com/jc9HYxJHQp
— CEM (@IglesiaMexico) July 19, 2018
El presidente, de 71 años y líder de la revolución que triunfo en 1979, fue sin embargo quien invitó a los obispos a ser mediadores al diálogo entre el gobierno y diversos sectores de la sociedad nicaragüense en mayo pasado.
Al ser consultado si se mantenían como mediadores, el cardenal respondió: "pienso que sí, porque oficialmente, a través de una carta, no se nos ha dicho lo contrario".
Las protestas que comenzaron en abril pasado en Nicaragua han dejado unos 300 muertos, la mayoría por la acción de la policía y grupos paramilitares afines al gobierno, y en las últimas semanas se registraron ataques a templos católicos y a los propios obispos.