Jefe militar destituido dice que Arce le ordenó sacar los ‘blindados’ para aumentar su popularidad

El comandante militar boliviano que lideró el “intento de golpe de Estado” fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia.

Foto: RRSS

EFE / La Voz de Michoacán

La Paz. El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

PUBLICIDAD

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una “investigación penal” en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” de soldados fuertemente armados que ingresaron “por la fuerza” a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.


“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz”, sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, “dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

PUBLICIDAD

Tanques y militares fuertemente armados llegaron este miércoles a la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Zuñiga, lo que Arce denunció como un “intento de golpe de Estado”.

Minutos más tarde, Zuñiga y sus tropas armadas se retiraron, después que el presidente Arce relevó a todo el alto mando militar.

Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban.

“Repliegue todas estás fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zuñiga.

Contenidos relacionados