4° PODER | TRUMP...ICADAS Y EFECTOS MARIPOSA

Donald Trump es un hombre de, y con, poder. Y en estos casi cien días lo está ejerciendo con amplitud y profundidad.

EL PODER NO SE POSEEE, SINO QUE SE EJERCE Y LA TAREA DEL INTELCTUAL COMPROMETIDO ES LA DE DEVELAR TANTO EL FUNCIONAMIENTO COMO LOS LAZOS ENTRE LAS RELACIONES DE PODER Y LAS VERDADES QUE DEFINEN EL ORDEN DEL PRESENTE…

NO HAY MÁS VERDAD QUE LA QUE ESTABLECE EL PODER. MICHEL FOUCAULT.

PUBLICIDAD

EL PODER… ¡ESA PASIÓN! AURELIO GÓMEZ ANDA. EL PRIMER DÍA. LUIS SPOTA

EL PODER…EL MÁXIMO AFRODISIACO. HENRY KISSINGER.

Donald Trump es un hombre de, y con, poder. Y en estos casi cien días lo está ejerciendo con amplitud y profundidad.

PUBLICIDAD

Donald Trump está que no cree en nada ni en nadie…sólo en él …con Elon Musk.

Trae a las llamadas Bolsas   en una vorágine y subi-baja y él está en los titulares de los Medios y en las pantallas y su popularidad sigue en ascenso y el mundo económico sigue su juego y todos tienen miedo.

Pero miedo…pero de qué.

 Finalmente, el consumidor – de cualquier parte del mundo -  saldrá ganando: habrá más ofertas y más productos en los llamados mercados, más plazas laborales, más circulante y se venderá más y más barato y con las ventas, el Estado – cualquiera que sea -, tendrá más ingresos vía impuestos y vía aranceles.

Entre las cosas que desea Donald Trump es que las empresas, las factorías norteamericanas, establecidas fuera de Estados Unidos … ¡regresen a territorio norteamericano! Simple… ¿por qué?

Pues, porque fue una promesa de campaña. Promesa de campaña que significaba más plazas laborales y más ingresos fiscales a Estados Unidos por todos los conceptos, mas…

Están fuera de Estados Unidos porque su mano de obra y sus costos fiscales son más altos que en otros países, como en China, y, además, como en Estados Unidos a los empresarios les sale más barato producir fuera de Estados Unidos y llegar a los mercados más directamente y así no triangula en sus logísticas para llegar a los puntos de venta y distribución.

Si los países afectados por la verborrea arancelaria de   Donald Trump – Estados Unidos – desean mejor trato económico deben proponer lo que tienen México y la Unión Europea: Tratados Comerciales o bilaterales, trilaterales, regionales o las consecuencias de su singularidad económica – como potencia económica, como China, Inglaterra, Rusia, entre otros.

¿Qué pasará?

No hay muchas opciones:

Guerra Económica en donde todos pierden, pero por una cosita, una nadita, gana la economía=mercado más fuerte: Estados Unidos o China o la Unión Europea

Tratados Económicos: Bilaterales, Trilaterales o Regionales.

 Nuestro país debe encontrar y/o reconformar su equipo de negociadores para revisar el T-MEC y, además, proponer con China un tratado Bilateral y otro con la Unión Europea – si no la tiene es el momento y las circunstancias para proponerlo – y otro con Brasil o regional con Brasil, Chile y Argentina.

Muy difícilmente las empresas automovilísticas, acereras, ensambladoras y textileras se cambiarán a territorio norteamericano: a la corta y a la larga, le sale más caro cambiar sus factorías a esa tierra de la cual salieron por sus altos costos fiscales, de producción y circulación.                  Finalmente, Trump puede decir a sus simpatizantes que lo intentó, pero no lo logró, salvo que los seguidores de MAGA quisieran una confrontación bélica…para todo hay gente…

¡Ah!  Y no cometer errores, porque encontrará la realidad o se la está encontrando y ¡en su propio territorio! Los despedidos se están manifestando y rechazando su política económico & laboral.

Entiendo que no le importa, pero en su verborrea arancelaria e impositiva debe medir las palabras y no faltarle el respeto: con el lenguaje todo, pero todo, se puede decir…Siendo un hombre de poder cuidar el lenguaje no le cuesta nada.

Donald Trump está en todo su derecho de aceptar o rechazar a los indocumentados: mano de obra casi regalada, pero  con riesgo – alto o mínimo porcentaje -  de cuasi-delincuentes específicamente los venezolanos y salvadoreños; lo más lamentable es que nuestro país  sufrirá las consecuencias; ciertamente todos los seres humanos tenemos el derecho de buscar mejores opciones de desarrollo de nuestras vidas, pero en este caso, realizar la gestión directamente cumpliendo las normas y presentando la documentación exigida, como lo estableció la Unión Europea… más allá…riesgos y más riesgos.

Pero está otro: el terrorismo, tal cual, no los cárteles del narcotráfico, sino terroristas adoctrinados – política y/o fundamentalistas religiosos - en su propio territorio o en las embajadas o consulados…Y en estos momentos está abriendo una trinchera de guerra: Irán

Acaso el Poder que está ejerciendo lo ha hecho perder la perspectiva y la polvareda no le permite ver y sentir la realidad y ya desea buscar el tercer mandato, pero, primero debe terminar esta oportunidad del nuevo segundo periodo y enfrentar las elecciones intermedias de noviembre de 2026, porque con todo y que es un Maestro en el manejo de Medios, puede perder el control del Poder Legislativo y…se acabó la posibilidad del tercer mandato.

Por lo pronto que siga disfrutando las mieles del poder, pero cuidado con la realidad, porque también cuenta.