Samuel Herrera Delgado Recordando ahora en esta columna a boxeadores de los años cuarenta y sesentas, cuando este deporte tuvo su época de oro en las arenas de box que se acondicionaban por diferentes rumbos de nuestra ciudad de Morelia, donde varios pugilistas de este deporte lograron sobresalir y así llegar a pelear en el máximo escenario de la Arena Coliseo del Distrito Federal. Así, recordamos a Roberto Piñón Heredia, destacado boxeador moreliano del popular “Barrio de Carrillo”, quién logró sonados triunfos en peso ligero en Morelia e interior del Estado. Su primer manager fue Enrique Ortiz y después Gabriel Arias que lo llevó a pelear contra Valentín Rangel en la pelea estelar de la Arena Coliseo del Distrito Federal. Daniel “Dany” Bedolla fue otro boxeador sobresaliente moreliano. Lo inició en este deporte Raymundo Aguilar “El Gallo”, realizando los entrenamientos en el gimnasio de los “Baños Huerta Plata” de la señora Nievitos, que estaban ubicados en esquina de las calle García Obeso y Benedicto López. Al estar “Dany” Bedolla clasificado como quinto gallo nacional, su manager Mario Alsocar lo llevó a la Arena Coliseo del Distrito Federal, para pelear con el “Pajarito” Moreno, perdiendo en el primer asalto. Después “Dany” Bedolla siguió presentándose en la Arena Coliseo por espacio de cuatro años. Más tarde se viene a Morelia y se retira del boxeo en 1959 peleando contra Marcelo González en la Plaza de Toros de Guadalajara. Otro boxeador del “Barrio de Carrillo” fue Efrén “El Gorila” Chávez. Su primera pelea fue en 1927 contra el boxeador de apodo “La Metralla”, en la Arena del Centro Deportivo Michoacano que se instalaba en la Preparatoria No. 2 Pascual Ortiz Rubio. Más tarde, se presentó en las demás arenas de Morelia y fue un personaje famoso como vender de las tradicionales hojarascas morelianas. Salvador Avalos Contreras fue boxeador moreliano ganando en 1948 el campeonato de los “Guantes de Oro” de peso gallo, al imponerse al “Chato” Padilla. La pelea se realizó en el ring que se instaló en la Plaza Melchor Ocampo de esta ciudad de Morelia. Otro boxeador de esta ciudad fue Pedro Sánchez Pérez. En 1955 fue integrante de la Selección de Box de Michoacán, participando en el Campeonato Nacional de León, Gto., con sus compañeros, Felipe González, Alfredo Bedolla, Alfredo López, Rubén Tinajero y Salvador García. También recordamos a Guillermo Avalos Albor, otro boxeador de la Señorial Morelia quien fue campeón estatal en 1967 al ganar por nocaut efectivo en el segundo raund a Ramón Sevilla, (boxeador de Nueva, Italia), pelea que se realizó en el Auditorio Municipal de esta ciudad, actuando como referí “Kid” Azteca, este último, quien fue campeón en peso welter durante 16 años. En el boxeo profesional, Avalos Albor sostuvo peleas en varias arenas del interior del Estado y en Aguascalientes. Por los años cincuenta estaba la “Arena de Box Carta Blanca” en la calle de Abasolo 408, (donde fue Centro Recreativo Morelia). Nos manifestó el señor Raúl González, boxeador de esos años, que ahí se presentaron a pelear: Kid Morelia, Gabriel Arias, José del Moral “El Cansado”, “Chato” Uribe, Ignacio “La Macha”, Fernando Vallejo, Adolfo Vallejo, Kid Surita, Efrén “El Gorila” Chávez, Profr. Juan Mireles Salazar, “Pulga” Herrera, Napoleón Vázquez, Jesús Kid Ayala, Rodolfo Gasca; el “Cacahuatero” Martínez, Leopoldo “El Monito” Rodríguez, el “Chino Botellas”, Dany Bedolla, entre otros más. Boxeadores de Morelia de los años sesentas. De izquierda a derecha: Roberto Piñón, Pulga Herrera, Dany Bedolla y Gabriel Arias.