AYER Y HOY | VICTOR HERNÁNDEZ CALZADA

Víctor Hernández Calzada, con cierta alegría en su rostro y recordando sus años de su juventud en este deporte, nos manifiesta que, fue en 1970 cuando se inició jugando de medio de contención con el equipo Luz Perpetua.

Samuel Herrera Delgado colaborador de La Voz de Michoacán.

El futbol amateur de Morelia ha dado grandes figuras y existen futbolistas que dedicaron parte de su vida saltando a las canchas cada fin de semana para defender los colores de su equipo con amor, pasión, identidad y el orgullo de llevar bien puesta la camiseta de su equipo, entre esos futbolistas  esta Víctor Hernández Calzada quien durante 40 años se desempeñó jugando en la posición de medio de contención en los equipos que militó en los campeonatos de la legendaria Liga Municipal de Futbol Amateur Morelia; así, como en los torneos que se realizan cada año en Morelia.

PUBLICIDAD

Víctor Hernández Calzada, con cierta alegría en su rostro y recordando sus años de su juventud en este deporte, nos manifiesta que, fue en 1970 cuando se inició jugando de medio de contención con el equipo Luz Perpetua en categoría de cuarta fuerza, participando en los campeonatos de la Liga de Futbol Amateur Morelia, realizando los partidos los sábados por la tarde en las canchas atrás del Panteón Municipal, que estaban donde hoy es Ciudad Universitaria. En este equipo compartió triunfos y derrotas con sus compañeros, Raúl Ibarra que fue goleador del equipo;  

Víctor Hernández Calzada.

Carlos Morales, Jesús Zalapa, José Luis Ruiz, el futbolista de apodo “El Sepin” que estuvo defendiendo la portería de su equipo, entre otros futbolistas más. Como entrenador Mario Torres. Después fue integrante del popular equipo Montecarlo de segunda fuerza, siendo entrenador el entusiasta futbolista Rafael Ayala, -que fue portero del equipo Atlético Morelia de segunda división. En este equipo Víctor Hernández Calzada se recreó jugando al lado de sus compañeros, Benjamín Ayala, el futbolista de apodo “La Monja”, Sergio Calzada que se desempeñó como portero, entre otros futbolistas más.

En categoría veteranos de segunda fuerza defendió los colores del aguerrido equipo Atlético Industrial, estando como entrenador el futbolista Marcial Guzmán que los llevó a conquistar el campeonato y así, ascender a la primera fuerza en esta categoría. Los encuentros los realizaban en las canchas de la “Unidad Deportiva Cuauhtémoc Cárdenas”, conocidas como de Policía y Tránsito. En este equipo Víctor Hernández Calzada tuvo de compañeros a los futbolistas Rigoberto Guzmán que estuvo como portero, al “Coco” Guzmán que jugó en la posición de extremo izquierdo, los hermanos Francisco y Max Razo que estuvieron de lateral derecho y defensa central, Héctor Chagolla se desempeñó en la media cancha y como centros delanteros Elías Figueroa, Enrique “El Químico”, el futbolista de apodo “El Ranchis”, entre otros más.

PUBLICIDAD
Foto del recuerdo 1995 del equipo Atlético Industrial segunda veteranos. De izquierda a derecha en la fila de abajo, en segundo lugar está Víctor Hernández Calzada.

En el tradicional torneo de preparación que organizaba cada año Jesús “El Chucas” Manríquez, fue integrante del equipo de la colonia “Las Flores”, estando como entrenador don Pancho “La Guara”. En el campeonato Industrial que organizaba el ingeniero Rubén Ruano, jugó con el equipo CENSA, siendo entrenador Mario Torres y jugando al lado de Víctor “El Morelia”, Mario Guerrero, Jesús Ávila, José Luis “El Zorri”, futbolista de apodo “Cepillin” que estuvo bajo los marcos, entre otros. En torneo Inter-dependecias jugó con el equipo FOMICH, siendo entrenador Sergio Chagolla realizando los encuentros en la cancha del Estadio Venustiano Carranza los sábados por la mañana. En el equipo tuvo de compañeros a Víctor Calderón, Armando Ponce, Manuel “El Cebos”, Víctor Vera, entre otros. Víctor Hernández Calzada nació el 7 de septiembre 1953 en Morelia, Michoacán.