A AMLO no le extrañan resultados de encuestas de Morena; la gente quiere elegir a jueces, afirma

De acuerdo con los resultados anunciados ayer por Claudia Sheinbaum, la mayoría de los encuestados están a favor de la reforma al Poder Judicial.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no extrañan los resultados de las encuestas sobre la reforma al Poder Judicial, impulsadas por Morena, de que “la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces” por el pueblo.

PUBLICIDAD

Ayer, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los resultados de las casas encuestadoras De las Heras, Enkoll y de la misma Comisión de Encuestas del partido en el poder, donde los resultados arrojan que la mayoría de los encuestados están a favor de que los jueces deben ser elegidos por elección del pueblo de México y consideran necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial, de acuerdo con las preguntas planteadas.

“Yo creo que es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo; primero, porque es evidente se necesita una reforma en el Poder Judicial, porque hay mucho influyentismo, corrupción, nepotismo, muchos vicios, y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada, si hay dinero de por medio. Eso lo sabe la mayoría del pueblo”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

En segundo lugar -agregó el mandatario mexicano-, porque a la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta.

PUBLICIDAD

“Si se les pide que participen en una consulta, sí, porque es un pueblo participativo, si no quiere ser excluido y que las decisiones sean cupulares; el pueblo de México quiere la democracia participativa, no quedarse solo en la representativa, por eso no extraña el que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, magistrados, ministros, la mayoría quiere eso”.

Recaló que está muy difícil que lo asimilen las cúpulas, los gremios como las sociedades de abogados, los del Instituto de Estudios Jurídicos de la UNAM, “porque son muy conservadores, pero se tienen que ir adaptando a la nueva realidad, a las nuevas circunstancias, a la democracia, en una palabra”.

Consideró que si se eligen a presidentes municipales, a gobernadores, a diputados, ahora a la presidenta de la República, “¿por qué no se va a poder elegir a un juez, a un magistrado, a un ministro”.