Michoacán llega a 29 mil 284 contagios de COVID-19, con 118 nuevos agregados al registro estatal
En muertes, la entidad suma un total de dos mil 336; solo se notificó una adicional al corte de este domingo, ocurrida en La Piedad.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 6,969 | 6,065 | 497 |
Lázaro Cárdenas | 5,102 | 4,724 | 303 |
Uruapan | 2,577 | 2,292 | 248 |
Pátzcuaro | 1,066 | 935 | 69 |
La Piedad | 1,027 | 878 | 50 |
Zamora | 909 | 791 | 89 |
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Al corte de este 6 de diciembre, Michoacán acumula 29 mil 284 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, con 118 nuevos contagios reportados de sábado a domingo, la mayoría en Morelia. Y aunque solo registró una muerte más a causa de esta enfermedad, suma 2 mil 336 decesos en total.
Respecto a los casos diarios, el municipio de Morelia registró la mayor cantidad, con 22; seguido de La Piedad, con 15; Tarímbaro, con 10; y Zitácuaro y Puruándiro, con 9 cada uno. La única muerte adicional ocurrió en La Piedad.
Por municipio, Morelia encabeza la lista con la mayor cantidad tanto de contagios como de fallecimientos, al acumular 6 mil 969 y 497, respectivamente, pero también reporta 6 mil 65 personas recuperadas.
Luego se encuentran Lázaro Cárdenas, con 5 mil 102 casos confirmados y 303 decesos; Uruapan, con 2 mil 577 y 248; Pátzcuaro, con mil 66 y 69, y La Piedad, con mil 27 y 50, de manera respectiva.
Lázaro Cárdenas también reporta 4 mil 724 personas que vencieron al virus; y Uruapan, 2 mil 292.


De acuerdo con los datos estatales sobre la emergencia sanitaria por COVID-19, actualmente hay mil 687 casos clasificados como sospechosos y que están en la espera de resultado, y mil 328 enfermos mantienen la epidemia activa en el estado durante los últimos 21 días.
A la fecha, 25 mil 620 personas que contrajeron la enfermedad se han recuperado y se han tomado 70 mil 30 muestras para confirmar o descartar la infección con esta nueva cepa de coronavirus.
Por rangos de edad, las personas entre 30 y 39 años se han contagiado más (3 mil 293 mujeres y 3 mil 394 hombres; pero en el grupo de 60 a 69 años presenta la mayor incidencia de letalidad (264 mujeres y 408 hombres).



Contenidos relacionados
