Detienen a cuatro empleados de un taller por la muerte de la gobernadora de Puebla y su esposo
Los detenidos trabajaban en la empresa Rotor Flight Services, encargada del mantenimiento al helicóptero que se desplomó el 24 de diciembre de 2018.


EFE / La Voz de Michoacán
México. Las autoridades mexicanas informaron este viernes del arresto de cuatro personas vinculadas con el accidente de helicóptero ocurrido en la Nochebuena de 2018 en el que falleció la entonces gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
"La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió cuatro órdenes de aprehensión ante la investigación que desarrolla por el evento ocurrido el 24 de diciembre de 2018, en el que perdieron la vida cinco personas, entre ellas la entonces gobernadora de la entidad".
Ministerio Público.
El pasado marzo, el Gobierno de México publicó su informe definitivo sobre el accidente, que descartó un sabotaje a la aeronave y atribuyó el siniestro a un fallo técnico.
Este viernes, dos años después del siniestro, la Fiscalía de Puebla detalló que las cuatro personas capturadas están acusadas de los delitos de homicidio, daño en propiedad ajena y falsedad en declaraciones ante las autoridades.
Los arrestos tuvieron lugar en la Ciudad de México y el Estado de México, Hidalgo y Puebla, y los acusados fueron puestos a disposición judicial.
Minutos antes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México había informado de la captura de una mujer en el barrio capitalino de Santa María de la Ribera, y la identificó "como responsable del taller donde dicha aeronave recibía mantenimiento, mismo del que ella estaba a cargo".
Contenidos relacionados
Alonso había asumido el Gobierno estatal diez días antes del accidente en medio de una fuerte crisis política, pues su principal rival en las elecciones, Miguel Barbosa, del izquierdista y oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impugnó el resultado.
Días después del siniestro, el presidente de México y líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las teorías de la conspiración que apuntaban a su Gobierno y a su partido como causantes de la tragedia.