AMLO anuncia aumento de 10% al salario de maestras y maestros de educación básica

Más tarde, en reunión con personal docente en la Ciudad de México, López Obrador anunciará más prestaciones en beneficio del sector.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este 15 de mayo, Día del Maestro, un  aumento salarial del 10% anual a docentes federalizados de educación básica en el país.

PUBLICIDAD

Al inicio de la conferencia matutina y después de expresar su agradecimiento y reconocimiento a la labor de los trabajadores de la educación, el mandatario mexicano detalló que el salario magisterial al mes será de 17 mil 635 pesos, cuando antes ganaban 6 mil 758 pesos con Felipe Calderón y 8 mil 430 con Enrique Peña Nieto, por lo que el incremento equivale a 47.5% durante al actual sexenio.

Asimismo, para trabajadores administrativos del sector educativo, de percibir 6 mil 758 con Calderón y 8 mil 430 pesos con Peña Nieto, ahora recibirán 16 mil 778 pesos mensuales.

Además, un profesor bilingüe de educación indígena, que antes ganaba 5 mil 994 pesos, ahora cobrará 17 mil 278 pesos, lo que significa un aumento del 188% durante el gobierno obradorista.

PUBLICIDAD

López Obrador adelantó que hoy, al mediodía, cuando se reúna con maestras y maestros del país, dará a conocer otros importantes avances en materia educativa, también otras prestaciones laborales.

Previo al anuncio del incremento salarial, el titular del Ejecutivo federal expresó su más sincera felicitación y reconocimiento, en su día, por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza.

“La maestra o el maestro son insustituibles en la noble tarea de la educación. No es casual que en esta materia nuestra prioridad ha sido respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”.

Afirmó, “con mucho orgullo”, que su gobierno ha atendido y respetado a todas y a todos, “pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres”; recalcó que no se le ha faltado el respeto a las maestras y maestros, “eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación, quienes nos enseñan a leer, escribir y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión”.