Embraer y 737-800, los aviones con los que volará Mexicana de Aviación, la mayoría rentados
La aerolínea inició operaciones con 5 aeronaves, tres de las cuales son propiedad del Gobierno y las otras dos rentadas; en 2024 incorporará otros 5 aviones.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con aviones Boeing 737-800 y Embraer inicia operaciones, este 26 de diciembre, la nueva Mexicana de Aviación, a cargo del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca, Maya, Mexica.
De las aeronaves con las que actualmente cuenta la aerolínea del Estado mexicano, tres son propiedad del gobierno, 737-800, y dos son rentados, explicó esta mañana el secretario del a Defensa Nacional, el General Luis Cresencio Sandoval.
En total, Mexicana de aviación operará inicialmente con 10 aviones Boeing 737-800, la mayoría rentados por la empresa norteamericana SAT Aero Holdings; además, la compañía mexicana Transportes Aéreos Regionales (TAR) también prestará el servicio de arrendamiento de aeronaves.
El Boeing 747-800 tiene capacidad para 189 pasajeros en una configuración única o 162 pasajeros en dos clases; en tanto que el Embraer 145 es más pequeño, de 50 plazas.
Características del Boeing 737-800
El Boeing 737-800, es una versión alargada de la versión -700, diseñado para reemplazar los modelos Boeing 737-400 y para rivalizar con el Airbus A320. Esta aeronave se lanzó en 1994, pero fue hasta 1998 cuando entró en servicio.
- • Tripulación: Un piloto, un copiloto y cuatro auxiliares de vuelo.
- • Capacidad de pasajeros: 189 en clase densa, 175 en clase estándar y 162 en dos clases.
- • Longitud: 39.5 metros
- • Envergadura: 35.7 metros
- • Altura: 12.5 metros
- • Ancho del fuselaje: 3.76 metros
- • Alto del fuselaje: 4.01 metros
- • Ancho de la cabina de pasajeros: 3.54 metros
- • Peso vacío: 41 mil 415 kilos
- • Peso máximo de despegue: 79 mil kilos
- • Peso máximo de aterrizaje: 66 mil 350 kilos
- • Volumen de carga: 45.1 m3
- • Velocidad de crucero: 828 km/h
- • Velocidad máxima: 876 km/h
- • Capacidad de combustible máxima: 26 mil 020 litros
- • Motores: Dos CFM 56-7B27
- • Longitud del motor: 2.51 metros


Características del Embraer 145
- • Capacidad para 50 pasajeros
- • 8 asientos con mayor espacio
- • Sanitarios
- • Fabricado en Brasil
- • 22 toneladas de peso máximo al despegue
- • 29.8 metros de largo
- • 20 metros de envergadura
- • Velocidad de crucero de 833 km/hr



Rutas de Mexicana de Aviación desde el AIFA
El titular de la Sedena agregó que la aerolínea tendrá su base principal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y una secundaria en el Aeropuerto Felipe Carillo Puerto, en Tulum.
Del AIFA a:
- • Cancún
- • Monterrey
- • Guadalajara
- • Tijuana
- • Campeche
- • Chetumal
- • Mérida
- • Puerto Vallarta
- • Ixtapa, Zihuatanejo
- • Cozumel
- • Los Cabos
- • Hermosillo
- • Ciudad Juárez
- • Villahermosa
- • Huatulco
- • Oaxaca
- • Acapulco
- • Mazatlán
- • La Paz
- • León
Fortalecimiento en la infraestructura aeroportuaria
- • Apodaca
- • Tulum
- • Ciudad Ixtepec
- • Ciudad Victoria
- • Nuevo Laredo
- • Ciudad del Carmen
- • Ciudad Obregón
- • Loreto
- • Palenque
- • Nogales
- • Puebla
- • Tamuín
- • Uruapan
- • Matamoros
- • Colima
- • Guaymas