Encuesta | “Que se larguen”, usuarios opinan sobre la eliminación de los cargos plurinominales

Entre las razones que los usuarios dieron para aprobar la eliminación de estos cargos destacan que no fueron elegidos mediante el voto popular y que sus salarios son pagados a través del erario público.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Frente a la propuesta de la eliminación de diputados y de senadores plurinominales, planteada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, y apoyada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, usuarios en redes sociales han expresado su aprobación.

PUBLICIDAD

Dentro del Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, existen legisladores elegidos por mayoría relativa en votación y legisladores asignados proporcionalmente. Estos últimos son los plurinominales, representantes legislativos que no ganaron una elección popular, sino que son asignados según el porcentaje de votos obtenido por su partido.

La propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador apunta a eliminar los diputados y los senadores plurinominales, reduciendo de 500 a 300 los integrantes la Cámara de Diputados y de 128 a 64 los del Senado de la República.

A través de una encuesta realizada por La Voz de Michoacán, se lanzó la pregunta “¿Qué opinas de los cargos plurinominales, que se eliminen o que sigan?” por medio de redes sociales. En esta, se reveló que el 91.7% de los votantes prefiere que estos cargos sean eliminados.

PUBLICIDAD

Entre las razones que los usuarios dieron respecto a su conformidad con la eliminación de estos cargos destaca que no fueron elegidos mediante el voto popular y que, por tanto, pareciera tratarse de una imposición por los dirigentes de los partidos políticos. “Que se eliminen, ya que esos ni siquiera entran en el voto popular o sea que van en caballo de hacienda por designación de los patrones”, opinó Walter Sánchez.

Otra de las razones fue que sus sueldos son pagados mediante el erario público, por lo que los usuarios se quejan de que se mantienen con base en la riqueza generada por los trabajadores del país. “Que se eliminen, nosotros no vamos a mantener huevones”, añadió Carmen Rendón.

Esto es debido a que sus salarios mensuales son de 75 mil 763 pesos para los diputados y 119 mil 700 pesos para los senadores, más aguinaldos, prima vacacional, prima quincenal y vales de despensa.

En contraste con esta opinión, el 8.3% de los votantes hizo hincapié en que los legisladores plurinominales son necesarios para el adecuado funcionamiento de la democracia, ya que hacen un “contrapeso” al partido dominante en turno. Es por ello que Eduardo López sostuvo que es necesario que se queden “los suficientes para que sean un contrapeso al autoritarismo... Que generen debate y análisis de las propuestas de ley”.