"Nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional", dice director de la CFE

Tras los apagones provocados por una sobredemanda dada por el uso excesivo de aparatos eléctricos, el director dijo que el sistema “está completamente recuperado”.

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. “Nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional”, expuso el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

PUBLICIDAD

Tras los apagones provocados en distintos estados del país la semana pasada, el director de la empresa pública declaró que el sistema “está completamente recuperado”. Informó que el problema ocurrió tres días durante un lapso de una hora, cuando la demanda de energía rebasó la capacidad de suministro. “Tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y, por tanto, hubo ciertos cortes de electricidad”, reconoció.

Así mismo, se suscribió a las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador y responsabilizó del deterioro del sistema energético a los gobiernos pasados los cuales, a través de la Reforma Energética y a la falta de inversión, ocasionaron que la CFE se encontrara “a punto de desaparecer”.

La falla fue reportada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), entidad que emitió una declaración de Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional y notificó un Estado Operativo de Emergencia.

PUBLICIDAD

Las entidades donde se reportaron apagones fueron Chiapas, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, Hidalgo, Aguascalientes, Campeche, Querétaro, Colima, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México y Michoacán.

Tales fallas ocurrieron debido a que el Sistema Eléctrico Nacional no tuvo el margen de reserva operativo necesario para evitar una sobredemanda dada por el uso excesivo de aparatos eléctricos, entre ellos ventiladores y aires acondicionados en esta temporada de calor.