Presidentes podrán ser juzgados: diputados aprueban eliminación del fuero presidencial
El presidente del país podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales y aquellos por los que puede ser procesado cualquier ciudadano.


Redacción / La voz de Michoacán
Ciudad de México. Por votación unánime, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular eliminar el fuero presidencial, por lo que se podrá juzgar y procesar a quien ocupe la presidencia del país, por diversos delitos.
Con 420 votos a favor, 0 en contra y 15 abstenciones los legisladores aprobaron en San Lázaro el dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución Política Mexicana, el cual se turnó al Senado de la República para su respectiva discusión y votación.
El proyecto establece que, además de traición a la patria, el titular del Poder Ejecutivo federal podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales, los que ameriten prisión preventiva oficiosa y aquellos por los que puede ser procesado cualquier ciudadano.
Para proceder penalmente contra quien ostente la Presidencia de México, solo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores, la cual resolverá con base en la legislación penal aplicable.
Con el proyecto aprobado se busca que existan dos principios: el de igualdad ante la ley y el de la imparcialidad de la justicia, que implican que no debe existir ninguna distinción entre los mexicanos cuando se cometa una falta o conducta contraria a derecho.