¿Qué hacer en caso de quemaduras por pirotecnia? Tips de Protección Civil, pero mejor no la uses
Vive unos festejos navideños y de fin de año sin accidentes; sigue estos consejos.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En diciembre aumenta un 300% la atención médica por quemaduras ocasionadas por pirotecnia y 30% el índice de accidentes en general, por eso, a fin de vivir los festejos por Navidad y Año Nuevo sin hechos que lamentar, Protección Civil invita a seguir una serie de recomendaciones.
Uso de pirotecnia
“La mejor prevención es no usar la pirotecnia”, destaca Protección Civil, y si es así, recomienda hacer uso responsable de los fuegos artificiales y evitar que los menores se acerquen o los manipulen.
- • No almacene fuegos artificiales en casa, si lo hace guárdelos en los lugares seguros, fríos, secos y fuera del alcance de los niños.
- • Acompañe a sus hijos durante la utilización de los fuegos artificiales.
- • Los fuegos artificiales son peligrosos, cuídate para evitar quemaduras y lesiones graves en el cuerpo, ojos, manos y oídos.
- • Utiliza los fuegos artificiales con la supervisión de algún adulto.
- • No lleves a la boca los fuegos artificiales ya que te puedes intoxicar, lávate las manos después de jugar con ellos.
- • No trates de encender un material pirotécnico que no funcionó anteriormente y no intentes fabricarlos.
- • No guardes o transportes en tus bolsillos los fuegos artificiales, pues el movimiento y la fricción puede hacerlos explotar y producirte graves quemaduras.
- • Enciende de uno en uno los fuegos artificiales.
- • No enciendas los fuegos artificiales en envases de vidrio o metal, ya que los residuos que son lanzados pueden lastimarte.
- • Adoptar todas las medidas de seguridad que los fabricantes y autoridades señalan, los cuales deben mantener separados de los fuegos artificiales a los espectadores en un radio de 15 metros.
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
- 1. Actuar inmediatamente en caso que se produzca una quemadura.
- 2. Se aconseja lavar la zona quemada con agua limpia y fría, sin jabón; no colocar grasas, pomadas, aceites, dentífricos, polvos, cremas o soluciones de ningún tipo.
- 3. Llevar de inmediato a la persona accidentada, al centro de salud más cercana, y no intentar despegar de la herida restos de tela o lana que pudieran estar adheridas a la quemadura, debido a que esto solo aumenta el dolor y puede originar cicatrices deformadoras.
- 4. Si la ropa se prendió con el fuego, hay que evitar que el afectado corra, y proceder apagar las llamas con una frazada, manta o tela gruesa, haciendo rodar al damnificado por el suelo.
— Alejandro Glez Cussi (@agCussi) December 23, 2023
![]()
=
![]()
![]()
![]()
En 3 días de operativo se ha resguardado más de media tonelada de pirotecnia. @Policia_Morelia no bajará la guardia para cuidar a morelianos, principalmente a nuestros pequeños y a nuestras mascotas. pic.twitter.com/iFpSUy0s71
Piñatas
Las piñatas no pueden faltar en las tradiciones decembrinas, pero hay que tener las debidas precauciones para que alguien salga lastimado:
- • Utiliza las de cartón para evitar lesiones
- • Toma precauciones al pegarle
- • Evita rellenarlas con objetos pesados o puntiagudos
- • Sujétala firmemente y delimita el área
- • Procura una participación segura.
Evita accidentes
- • Impide la entrada de niñas y niños a la cocina
- • Coloca las velas dentro de recipientes, nunca en áreas secas
- • Evita calentar habitaciones con anafres y calentadores de gas
- • Antes de ir a dormir, desconecta todos los adornos y aparatos
- • Elige reglaos y juguetes apropiados para cada edad
- • Nunca conduzcas en estado de ebriedad
Luces y series navideñas
- • Utiliza las de tipo led, consumen menos energía
- • Revisa que los contactos no estén dañados y no los sobrecargues
- • Si sales de casa, apaga todas las luminarias