Si todavía no conoces a los candidatos, ve la lista aquí y sal a votar este domingo
Las elecciones de este 6 de junio son las más grandes de la historia de México, por lo cual es importante tu participación de una manera informada.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. A partir de las 8:00 horas de este domingo 6 de junio inicia la jornada electoral en Michoacán, en la que se elegirán mil 136 cargos de elección popular: la gubernatura del estado, 40 diputaciones locales —24 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional—, 112 ayuntamientos, 112 sindicaturas y 874 regidurías.
Este 6 de junio se instalarán 6 mil 253 casillas electorales en el estado, y si aún no sabes dónde te corresponde votar, puede encontrar tu casilla en este enlace:
Busca aquí tu casilla
Solo necesitas colocar el número de sección en la casilla de búsqueda; este se encuentra frente a tu credencial para votar. Las casillas están abiertas de 8:00 a 18:00 horas. Si por alguna razón te encuentras lejos de donde te corresponde votar, puedes hacerlo en una casilla especial.
Candidatos a gobernador
Los candidatos a la gubernatura de Michoacán que relevarán a Silvano Aureoles Conejo en el cargo son, por orden alfabético:
- Alberto Abraham Sánchez Martínez del Partido Redes Sociales Progresistas
- Alfredo Ramírez Bedolla de Morena-PT
- Carlos Herrera Tello por los partidos PAN-PRI-PRD
- Cristóbal Arias Solís del partido Fuerza por México
- Hipólito Mora Chávez del Partido Encuentro Solidario
- Juan Antonio Magaña de la Mora del Partido Verde Ecologista
- Mercedes Calderón del partido Movimiento Ciudadano
Candidatos a alcaldes
En Michoacán hay 113 municipios y se renovarán 112 ayuntamientos, excepto Cherán, que el único municipio de Michoacán que se gobierna solo bajo el sistema de usos y costumbres desde abril de 2011.
Para conocer a los candidatos a las alcaldías, da clic aquí
Candidatos a diputados locales
En Michoacán hay 24 Distritos Electorales locales y por cada uno se elegirá a un diputado que llegará al Congreso del Estado para integrar la LXXV Legislatura. Los 16 diputados restantes que conformarán los 40 son de mayoría relativa y se designarán de acuerdo a los resultados de la votación.
Para conocer a los candidatos a diputados locales, da clic aquí.
Candidatos a diputados federales
En México se elegirán a 500 diputados, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. Para conocerlos puedes entrar al micrisitio del INE: en el caso de mayoría relativa selecciona la entidad y sección electoral, cifra de cuatro dígitos que viene frente a tu credencia de elector.
Para las candidaturas de representación proporcional solo seleccionar la circunscripción electoral de las cinco que hay en el país. A Michoacán le corresponde la 5.
Da clic aquí y conoce aquí a los candidatos a diputados federales
Circunscripciones electorales:
1 Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
2 Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
3 Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
4 Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
5 Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.