Cada vez son más los abuelos que fuman marihuana

Según investigadores, el consumo de marihuana entre estadounidenses mayores de 65 años creció un 75%

Foto: El Universal

El Universal/La Voz de Michoacán.
México. El aumento fue más pronunciado en las mujeres, quienes cuenta con mayores ingresos y tienen más educación, según un informe publicado el lunes en JAMA Internal Medicine.

Los hallazgos mantienen una tendencia vista en la última década, dijo el autor principal del estudio, Benjamin Han, profesor asistente de medicina geriátrica y cuidados paliativos en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York.

PUBLICIDAD

"Hay que considerar que no hace ni 10 años, el 0.4% de los adultos mayores de 65 años dijeron que habían usado marihuana en el último año, y ahora (el porcentaje) es 10 veces mayor al 4%", afirmó Han.

La tendencia es preocupante, dijo el investigador, debido a la falta de investigación sobre los efectos del cannabis en las personas mayores. Algunos medicamentos recetados e incluso de venta libre, como Benadryl, afectan a las personas mayores de manera diferente, dijo.

No se sabe si la tendencia se relaciona con que la marihuana está legalmente disponible en más estados de Estados Unidos, o si las personas habían estado usando la droga durante muchos años antes de cumplir 65 años.

PUBLICIDAD

Aunque los investigadores inicialmente sospechaban que los problemas médicos podrían haber impulsado el aumento del consumo de marihuana entre las personas mayores, la mayoría parecía tener una salud relativamente buena, apuntó Han.

Los investigadores analizaron cuatro años recientes de datos de la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud. Entre los 14 mil 896 encuestados representativos a nivel nacional que tenían 65 años o más, el consumo de marihuana aumentó de 2.4% a 4.2% de 2015 a 2018.

En los hombres, el porcentaje aumentó del 3.6% al 4.2%, mientras que para las mujeres creció de 1.5% al 2.9%. Entre los adultos mayores con educación universitaria, el consumo de marihuana mayor de 65 años subió de 2.9% a 6.2%, y en aquellos que ganan 75 mil dólares al año o más, de 2.4% a 5.5%.